Desde la oposición aseguraron que las cámaras de seguridad cuestan casi $2 millones y el municipio defendió la compra

Desde el bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto, cuestionaron el costo de las 30 cámaras de seguridad que incorporará el municipio y advirtieron que “buscan priorizar el cobro de multas y no la prevención del delito”.
Los ediles Gonzalo Parodi, Marcos Curletto y Pablo Benítez señalaron que “no esperábamos que las cámaras vinieran acompañadas por esta sorpresa para los riocuartenses”.
“¿Cómo va a hacer el Municipio para poder administrar esas 300 cámaras si tienen dificultades con 100? No hay información. No hay personal capacitado, no tienen la cantidad necesaria, y acá lo que se hace es poner como prioridad el cobro de multas”, indicaron en declaraciones a Así son las cosas en la radio.
Y añadieron: “El valor por cámara instalada con software y soporte es de $1.800.000 aproximadamente. Hemos averiguado y las cámaras estarían por encima del valor de mercado en un 100%”.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan salió al cruce de las críticas y sostuvo que “el costo de los domos es un estimado que va a salir de una licitación internacional”.
“Venimos articulando con la Provincia en materia de Seguridad. El gobernador anunció que, siguiendo los estándares internacionales de que cada 10 mil habitantes haya 2 cámaras, Río Cuarto va a recibir 314 cámaras”, precisó a Así son las cosas.
Bressan dijo que “el Municipio va a colaborar con la compra de 30 cámaras en un proceso licitatorio de carácter internacional”.
“Vamos a tener domos de primera generación y que no se fabrican en Argentina. Estando la opción de que las cámaras puedan cumplir otra función anexa que tiene que ver con el ordenamiento del tránsito o con cuestiones ambientales, el Municipio va a avanzar en ese sentido”, aseveró.