
Tonello: “El productor no entiende esto del dólar agro, no se puede tener 6 tipos de cambio distintos”
“Lo del dólar agro lo veo como algo burocrático que el productor común no lo entiende. No se sabe a qué dólar vende ni cuando lo va a cobrar. El productor no entiende eso ni especula con eso. Esto es parte de la discusión que tenemos que resolver. No podemos tener 6 o 7 tipos de dólares y no sabemos ni siquiera un precio de referencia de cada uno”, opinó David Tonello, presidente de la Sociedad Rural, en la previa a una nueva exposición ruralista que se realizará del 7 al 11 de septiembre.
“Es un momento muy importante para el país. Ya hubo dos cambios de ministros, ahora un superministro. Massa conoce la situación del sector y la industria, conoce el interior del interior. Cuando fue candidato a presidente dio a entender que lo sabía. Esperemos que las medidas correctivas que le hacen falta al país puedan ser realizadas”, afirmó en diálogo con Póster Central.
Tonelo dijo que “el Campo y toda la sociedad está esperando un plan, un marco de acción” y añadió “que digan que van a hacer y como lo van hacer para dar certeza al productor que empieza a sembrar el mes que viene o al quiosquero que no sabe qué precios poner”
Al ser consultado si los productores adelantarán la venta de soja, el titular de la Rural dijo que “estamos terminando de cosechar el maíz y de terminar de pagar las deudas”
“Con estas lluvias se van a empezar anotar el movimiento y si llueve un poco más en los primeros días de septiembre vamos a sembrar el maíz. Antes de noviembre y diciembre no queda más soja en los campos. Es algo que siempre sucede pero nuestros políticos no entienden el sector productivo”, enfatizó.
Tonello insistió en que “el ciclo de venta de soja se va a adelantar si aparecen los insumos que los productores necesitan y se adelantan las lluvias”.
“Lo del dólar agro lo veo como algo burocrático que el productor común no lo entiende. No se sabe a qué dólar vende ni cuando lo va a cobrar. El productor no entiende eso ni especula con eso. Esto es parte de la discusión que tenemos que resolver. No podemos tener 6 o 7 tipos de dólares y no sabemos ni siquiera un precio de referencia de cada uno”, indicó.
Para el presidente de la Rural, “la política tiene que hacer el ajuste que hizo el sector productivo o industrial, los trabajadores y hasta quienes reciben los planes, los políticos tienen que ser parte del ajuste”
Muestra ruralista
Para Tonello, “la exposición rural debe ser un evento que deba ser defendido por todos porque es la muestra más importante del interior del país”
“Esta situación de stress del sector productivo y de toda la ciudadanía se debe superar. Necesitamos un país estable y previsible”, resaltó.
Y añadió: “Es un gran movimiento en toda la semana para la ciudad. Los hoteles, restaurantes, los que arman los stands, los cabañeros, artesanos. Es un esfuerzo muy grande de la producción, lo comercial y el sector de servicios”, subrayó.

Señores jueces, archívese
También te puede interesar

“Con Macri no recibíamos fondos, hoy tenemos un gobierno federal que le abre las puertas a todos los intendentes”
14 octubre, 2022
La Provincia anunció una baja del 10% en las jubilaciones más altas
28 abril, 2020