Luján: “No hay sensibilidad social, todo el presupuesto para la secretaría de Género es el equivalente a 12 días de lo que le pagan Cotreco”

“Hay un despilfarro en el gobierno de Llamosas y la ciudad se está apagando de a poco, está cada vez peor”, afirmó Gonzalo Lujan, ex titular del PAMI en la entrevista en vivo en Póster Central.
“Seguimos trabajando desde que perdimos la interna con Gabriel Abrile para ser nuevamente pre candidatos a intendente. Aproveché el viaje a Estados Unidos para ver lo que allá funciona mejor  y lo que aquí funciona mejor y no valoramos”, señaló.
Luján dijo que “hay una matriz que indica que Río Cuarto está cada vez peor, es una ciudad que se está apagando de a poco y estamos perdiendo el orgullo de ser riocuartense”
“No tengo la típica actitud de sacarme una selfie o estar en pose con lo que hacemos, pero estamos trabajando por una ciudad diferente”, enfatizó.
Luján dijo que en los seis años de gestión de Juan Manuel Llamosas “hay cosas positivas para rescatar porque la Provincia le está enviando los fondos que necesitamos, aunque donde se aplican esos recursos es otra discusión”.
“Es un gobierno absolutamente insensible. La pandemia nos mostró una cara del gobierno que no se miraba. Hay despilfarro de un montón de áreas. Llamosas administra 13 mil millones de pesos y se va a pocos conceptos. Por ejemplo, en la recolección de residuos con un sistema contaminante. Llamosas tiene 260 amigos en la Municipalidad. El gasto público en la asistencia social es magro y la mayoría de las afectadas son mujeres. Sin embargo, todo el presupuesto para la secretaría de Género es el equivalente a 12 días de lo que le pagan Cotreco”, argumentó.
Luján expresó que, “esta semana, mientras hacían colas vecinos para comprar pescado subsidiado, el municipio inauguraba una cantina en el Centro 11”
“Si el gobernador te manda plata todo el día y solo lo destinan a pavimentos y cordón cuenta, no tenés nada para ofrecer. Lo veo al intendente inaugurando una bicisenda, pero no podés salir pasear por miedo a la inseguridad. Hay que achicar la planta política: tienen 260 personas al lado y muchos ni siquiera van a trabajar”, lanzó.
Para el ex titular del Pami, “la licitación de la SAT fue vergonzosa porque ni siquiera el servicio que los riocuartenses merecemos”
“Hay cosas que se hacen mal desde hace 20 años en Río Cuarto. Hay que mirar también la posición en el Cecis. ¿Por qué se puede instalar el Top en Banda Norte y no dejan al Easy en el Vea?”, se preguntó.
Y añadió: “Tenemos el empleo informal más alto que el promedio del país, desigualdad. No hay un modelo de ciudad, hay que cambiar el actual”
“Voy a ser pre candidato pero no  voy a sacar los pies del plato. La clase política tiene que tener una discusión más sincera. Nosotros estamos cancelados para emitir esta opinión en la prensa de Río Cuarto por el blindaje a los medios. Nadie dice que nos vamos a gastar 720 millones de pesos para Elletore –ex ministro de Finanzas de la Provincia- para usar un software informativo. No se mira que en Río Cuarto hay muchísimos capaces de hacerlo. La plata tiene que quedar en Río Cuarto”, manifestó.