
Cobos en Póster Central: “Los créditos UVA fueron promocionados por el Estado y la política tiene que dar una respuesta”
“Los créditos UVA fueron promocionados por el Estado y la política tiene que dar una respuesta”, afirmó el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Julio Cobos, en diálogo con Póster Central.
El legislador es impulsor de un proyecto que busca “resolver la situación de los intereses y del capital”. Cobos exigió un debate parlamentario tras varios años en los que el oficialismo y la oposición demoraron el tratamiento.
“Creo que hay acuerdo y consenso para que se trate el tema. Desde la gestión anterior que venimos impulsando una solución. El oficialismo y gran parte de la oposición quieren una definición. Hemos convocado a los afectados para que puedan exponer y vamos a escuchar a todos los sectores”, resaltó.
Para Cobos, “el problema en nuestro país es la inflación y cuando hay contratos de largo plazo se requiere mantener la equidad contractual, es decir, la relación enre el poder adquisitivo y la deuda”
“El Estado promocionó estos creditos y es responsable. No solo buscamos solucionar hacia atrás el problema sino, como miramos hacia adelante el sistema bancario. No vamos a solucionar el tema de viviendas, que seguramente mostrará un déficit muy grande con el resultado del último censo, hasta que no encontremos un crédito hipotecario confiable”, argumentó.
El dirigente de Juntos por el Cambio sostuvo que “el Banco Provincia ofrece hoy creditos para una vivienda de 90 metros cuadrados con cuotas de 325 mil pesos y esto es inviable”
“El gobierno de Macri determinó dos congelamientos y el de Fernandez, otros tres. Pero, los congelamientos solo significan patear para adelante. El proyecto apunta a dos aspectos centrales: el interés y la actualización del capital. Estamos ante una cláusula abusiva: te dan la plata en pesos pero te cobran en Uva”, explicó.
Redacción Póster Central

Violencia contra estacioneros
También te puede interesar

Tensión en EEUU: Manifestantes proTrump rompieron el cerco de seguridad y entraron al Capitolio
6 enero, 2021
#lavacunaesvida – En Río Cuarto, son 14 mil los adolescentes de entre 12 y 17 años que podrían sumarse a la vacunación
27 julio, 2021