
Conmovedora carta de una sobreviviente tras la marcha contra Pinamonti en Sampacho: “Dio comienzo la verdad y la Justicia”
Tras la marcha contra el sacerdote Héctor Pinamonti, condenado por abuso sexual infantil, la mujer que denunció haber sido violada por el cura cuando tenía entre 8 y 12 años, escribió una conmovedora carta en agradecimiento al pueblo de Sampacho.
“Soy M… agradezco la valentía de salir a las calles. Hoy siento que puedo tomarme un descanso porque hay un pueblo que está dando lucha”, manifestó.
La sobreviviente destacó que les regala “mi hacha, con la que partí al medio un pasado de sumisión y silencio para dar comienzo a la verdad y la Justicia”
La mujer destacó que es tiempo de “librarnos de lo perverso, lo oculto y toda manipulación de poder”

Vecinos y vecinas de Sampacho, acompañados por el intendente Franco Suárez, se movilizaron hacia la casa del sacerdote Héctor Pinamonti para repudiar los hechos de abusos sexual infantil que conmocionaron a la localidad. El párroco fue condenado en un juicio canónico y tras el informe periodístico que reveló la sentencia, otras mujeres denunciaron que el cura había abusado de ellas cuando eran niñas.
Durante la marcha, las y los manifestantes pidieron que el cura “se vaya” del pueblo y advirtieron que los abusos “son un delito, no un pecado”
El intendente resaltó que “la Iglesia es muy importante para Sampacho, que tiene un pueblo muy católico”
“Es necesario repensar la necesidad de reclamar Justicia para que estos hechos nunca más vuelvan a suceder”, dijo Suárez en diálogo con la periodista Carina Ambrogi.
Una de las manifestantes señaló que “la convocatoria fue para pedir Justicia por las víctimas de este cura violador y también visibilizar que hubo cómplices”
Otra de las protagonistas en la marcha dijo a La Marea Noticias que “esto fue un baldazo de agua fría y generó gran conmoción en la localidad”
“Pinamonti es oriundo de acá pero estaba ejerciendo en otros pueblos donde ocurrieron los primeros hechos. Aquí la comunidad está atravesada por la Iglesia y que sea vista desde este lugar no es nada bueno”, enfatizó una vecina.

Apareció Pinamonti
En medio de la consternación de los manifestantes, el cura Pinamonti salió de su casa tras la dispersión de la marcha y comenzó a retirar los afiches y carteles que estaban frente a la vivienda.

“Es un delito”
Los manifestantes insistieron en ratificar que “los abusos sexuales no son un pecado, sino un delito” y expresaron que es necesario “decir basta a la impunidad”
“Cuando hay curas violadores es porque hay encubridores”, resaltaron durante la movilización que se realizó al mediodía.

La marcha pasó por el frente de la Iglesia de la Consolata donde se advirtió un amplio operativo policial.

Nueva denuncia
La mujer que reveló haber sido abusada a los 11 años por el sacerdote Héctor Pinamonti en una vivienda de Sampacho realizó la denuncia ante la Iglesia y se abre el periodo de evaluación antes de la apertura de un segundo juicio canónico contra el cura. Pinamonti ya fue condenado por el abuso sexual reiterado durante cuatro años contra una niña en la casa parroquial de San Basilio.
La sobreviviente presentó un escrito para evitar la traumática revictimización que implica volver a narrar lo sucedido. Estuvo acompañada por su hija y la abogada Jaqueline Cattaneo. Por parte de la Iglesia, estuvieron presentes un vicario y una notaria.
La mujer pudo recordar con mayor precisión y la ayuda de sus hijos algunas fechas que forman parte de su relato. El hecho la marcó para toda la vida y condicionó el vínculo de su familia con la Iglesia católica.
En relación a otras denuncias hubo cambios sustanciales en el trato con las denunciantes. La sobreviviente pudo estar acompañada, presentar un escrito y no firmar ningún pacto de silencio, como sucedió con las otras víctimas.
Redacción Póster Central
También te puede interesar

Comienza este viernes la vacunación a mayores de 70 años en el Polideportivo 2
25 febrero, 2021
El desempleo en Río Cuarto alcanzó el 5,9 por ciento y afecta a 5 mil personas
21 diciembre, 2021