
Crece el escándalo por las apuestas on line: El radicalismo suspendió la afiliación de Arduh
Crece el escándalo por el avance en la legalización de las apuestas on line en Córdoba, que sería aprobado esta semana por la mayoría de los votos de Hacemos por Córdoba. El radicalismo resolvió suspender la afiliación de Orlando Arduh, el legislador que sorprendió con el impulso de una normativa que generaría cuantiosos ingresos a las arcas provinciales, pero con un alto costo sanitario y social

La UCR exhortó a Arduh retirar la iniciativa -que también lleva la firma de la diputada Silvia Paleo, de Pro- a través de una carta en la que hacía reservas de las posibles sanciones disciplinarias partidarias que le pudieran corresponder “si no procede en esa dirección”.
El proyecto de legalización, con algunos cambios, se tratará este miércoles en la Unicameral.
Escandaloso
Desde la UCR rechazaron la propuesta y piden retirar la iniciativa, mientras desde Hacemos por Córdoba parecen advertir una oportunidad para avanzar en una normativa que provocará fuertes ingresos a las arcas provinciales, mientras delega el costo político en la propia oposición impulsora del proyecto.Juan Jure, legislador de Juntos por el Cambio
El ex intendente Juan Jure manifestó “el absoluto rechazo al proyecto que busca legalizar el juego on line” y sostuvo que “genera un perjuicio económico y social”
Por su parte, el legislador Antonio Rins confirmó a Póster Central que la propuesta “se trataría la semana que viene” y destacó que “el problema no es el juego sino las apuestas”
“Me parece una locura grande y espero que haya una marcha atrás con todo esto”, enfatizó.
Por su parte, desde el bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto manifestaron “el rechazo al proyecto de Ley sobre la reglamentación del juego on line”
“El sector político al que pertenecemos, libró una lucha agotadora en la ciudad contra el juego y sus consecuencias tanto económicas como sociales. Nos manifestamos en contra porque legalizar el juego on line se transforma en un arma en contra de la comunidad y es generador de un vicio adictivo”, indicaron.
Y agregaron: “consideramos que la agenda política debe estar en consonancia con la agenda de los problemas ciudadanos y no pretender habilitar este perverso mecanismo, que llevara al empobrecimiento de miles de familias cordobesas en general y riocuartenses en particular”.
También te puede interesar

Comienza el juicio al comisario Guzzetta, acusado de 12 hechos de corrupción
19 abril, 2021
En la primera semana, se duplicó la cantidad de estudiantes que eligen a la Universidad pública
7 diciembre, 2024