
“Un solo grupo económico le pone el precio a los insumos básicos de la industria metalúrgica, no podemos discutir nada”
“Hay una recuperación económica, algunas ya trabajan al 100 por ciento y por suerte, durante de la crisis no se han cerrado industrias. Aún no podemos hablar de crecimiento, pero sí de recuperación”, afirmó Juan Giacobone, presidente de la Cámara de Metalúrgicos de Río Cuarto.
En diálogo con Póster Central, Giacobone sostuvo que “hay políticas del gobierno nacional que han ayudado, aunque preocupa que el país se haya quedado sin presupuesto, hemos perdido las pautas básicas”
“Hay un solo grupo económico que maneja los insumos básicos de la industria metalúrgica, le ponen el precio al acero, al hierro y no podemos discutir nada”, lamentó.
Para el empresario industrial, “el campo es la clave pero necesitamos que haya una industrialización de estos productos para generar puestos de trabajo”
“Tenemos empresas en río Cuarto que exportan, no son significativas en volúmenes. Para crecer hay que ser más competitivos y una de las claves es el costo de la materia prima. Los que exportan se han tecnificado para bajar costos. La economía nos exige más tecnificación y capacitación, pero falta formación. Los planes de estudio no condicen con las necesidades actuales”, subrayó.
Añadió que “el personal de planta, que llega desde terciarios o escuelas industriales, necesita de más formación”
“Desde la escuela estamos trabajando con la escuela Goretti para formar alumnos en orientación industrial. Allí funciona un aula con equipos informáticos. Son especializados en diseños industriales. La Universidad Barrial sumó también es un complemente que nos ayuda a formar personal de trabajo”, precisó.
Giacobone manifestó que “después de 5 años de recesión, pérdidas de empresas y puestos de trabajo, se avanza a un modelo más productivo que financiero”.
“Estamos atados al los dólares, pero cuando los tuvimos no los usaron para lo que hace falta. He comprado dos máquinas desde el exterior y no tuve ningún problema para conseguir los dólares. Llegaron desde China y Estados Unidos, no me cobraron ningún arancel extra”, aseveró.
También hizo referencia al nuevo emprendimiento empresario para la creación de camas de terapia y respiradores: “Hemos creado una cama para tratamiento de problemas de respiración aguda. Es muy práctica y única en el mundo. Una de las camas, por ejemplo, ya funciona en la clínica Favaloro”.

Madame Zaira: predicciones para 2022
También te puede interesar

Los esenciales son ahora prescindibles
8 enero, 2024
“Se roban canillas de los baños, tiran animales muertos y dejan la basura en el río, con el trabajo del Estado solo no alcanza”
6 diciembre, 2022