Condenaron a Oyarzábal y a otros 12 implicados en la causa por el Narcolavado

Condenaron al ex jefe de Investigaciones de la Unidad Departamental de la Policía, Gustavo Oyarzábal ,y a otros 12 implicados en la causa por el Narcolavado. La investigación tomó un fuerte impulso tras el crimen del denominado zar de la droga, Claudio Torres.
En un juicio abreviado, el Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba condenó como responsables de asociación ilícita -en algunos casos- y lavado de activos a los implicados en las maniobras delictivas, con penas que superaron los 5 años de prisión. Además, se aplicaron multas hasta 27 millones de pesos.


La Justicia dispuso el decomiso de todos los bienes incautados a los acusados durante cinematográficos operativos. Aparecen en la lista inmuebles y vehículos de alta gama.
El fallo condena a Oyarzábal a 4 años y 10 meses de prisión y lo inhabilita durante 7 años. El ex jefe policial deberá enfrentar un nuevo juicio en febrero del año próximo por sus complicidades en el caso Nicolás Sabena.
Por su parte, Mariano Rivarola fue sindicado como uno de los líderes de la organización y recibió una pena de 5 años y 4 meses de prisión.

Las condenas:

-Mariano Rivarola: 5 años y 4 meses de prisión, unificados con condena de 5 años por robo en Devoto.

-Andrés Rivarola: 4 años y 1 mes de prisión. Además el fiscal avaló que le concedan la libertad por el tiempo que transcurrió detenido.

-Gabriel Bossi: 5 años de prisión, y unifica con una pena anterior de 3 años y 6 meses de prisión.

-Cristian Ortiz: 5 años y 2 meses de prisión, unifica con pena de 3 años por el robo en Devoto.

-Cristian Berti: 4 años de prisión.

-Jorge Etcharren: 3 años de prisión de ejecución condicional.

-Franco Soffli: 3 años de prisión de ejecución condicional.

-Marcelino Samuel Mansilla: 3 años de prisión, y se le unifica con una condena a 12 años de cárcel dictada en Puerto Madryn, en 2008.

-Mariano Peirano: 2 años y 6 meses de prisión, de ejecución condicional.

-María Luz Montoya: 2 años y 6 meses de prisión, de ejecución condicional.

-Gustavo Oyarzábal: 4 años y 10 meses de prisión e inhabilitacion especial por 7 años.

-Tatiana Gallo: 3 años de prisión, de ejecución condicional.

-Mario Battistini: 3 años de prisión, de ejecución condicional.

Bajas condenas

Según la investigación del juez Ochoa los jefes de la organización eran Andrés Hernán Rivarola (46); su hermano menor, Mariano Rivarola (40), con antecedentes penales computables; Cristian Ortiz (43), que estuvo nueve meses prófugo, y Gabriel Bossi (42), quien llegaba de viaje con Torres en un Audi TT, el día en que lo asesinaron . Bossi es el ex yerno de José Vargas, condenado por el secuestro del joven desaparecido Nicolás Sabena. Además, tiene antecedentes por robo de caja fuerte y otros hechos.
Por el acuerdo entre la Fiscalía y la defensa, a Mariano Rivarola le dieron cinco años y cuatro meses de prisión, unificados con otros cinco que tenía por el robo a la mutual de Devoto (2015).
A Andrés Hernán Rivarola, por “lavado de activos” le dieron cuatro años y un mes de prisión, y la multa correspondiente al dinero que admitió haber movilizado. Debido al tiempo lleva detenido y la pena acordada con la fiscalía, su abogado solicitó la excarcelación, a lo cual Gonella no puso objeciones.
Bossi acordó una condena de cinco años porque la asociación ilícita y lavado se le unifica con una condena de tres años y seis meses de prisión que tiene por un hecho anterior.
A Ortiz, que estuvo varios meses prófugos, se lo condenó como “coautor de asociación ilícita, en concurso con lavado, agravado por habitualidad y partícipe necesario de encubrimiento, uso de instrumento público falso y falsificación de documento”, con una pena de cinco años y dos meses de prisión, que se le unifican con la condena a tres años que le impusieron en San Francisco, también por el robo a la mutual de Devoto.
A los considerados partícipes necesarios de asociación ilícita y lavado agravado, fueron condenados del siguiente modo: Cristian Berti (46), a cuatro años de prisión ya Jorge Etcharren (34) y Franco Soffli (27), hijo de Claudio Torres, a tres años de prisión cada uno, en ambos casos de ejecución condicional.
Marcelino Samuel Mansilla (42), dirigente de la juventud del Surrbac, presentó sus recibos de sueldo de Cotreco (donde trabaja desde el 2015) y constancias de tareas sociales en comedores comunitarios, por lo que tampoco hubo objeciones a que mantuvieron su libertad condicional. Mansilla convino una pena de tres años de prisión por asociación ilícita y lavado que se le unifica con una condena de 12 años de prisión que tuvo en el 2008 en Puerto Madryn, pero mantendrá el beneficio de la libertad condicional.
Como partícipes secundarios de asociación ilícita, Mariano Nicolás Peirano (27) y María Luz Montoya (24) también acordaron una pena de dos años y seis meses de prisión condicional.
Por su parte, el ex jefe de Policía de Río Cuarto, Gustavo Oyarzábal (43) admitió haber sido partícipe necesario de la asociación ilícita dedicada al narcotráfico y negoció una condena de cuatro años y diez meses de prisión e inhabilitación especial por siete años. Oyarzábal también tiene un juicio pendiente en los Tribunales provinciales por presunto encubrimiento en el caso Nicolás Sabena.
Tanto la pareja de Bossi, Tatiana Gallo (29), como Mario Battistini (41), admitieron haber sido partícipes necesarios del delito de lavado de activos y lograron una pena condicional de tres años.