Multas de hasta $200 mil por supuestos incumplimientos en pandemia: “Me acusan de un encuentro un lunes a las 4 de la tarde, es una estafa”

Crece la polémica por fuertes multas de hasta $200 mil por supuestos incumplimientos durante la pandemia. Las actas llegan por mail o través del CIDI y apuntan al no uso del barbijo, transitar fuera del horario permitido o participar de reuniones sociales ilegales. Lo sorprendente es que nunca antes fueron notificadas, no incorporan elementos probatorios y muchos de los afectados niegan haber incumplido.
“Me acusan de un encuentro un lunes a las 4 de la tarde, en septiembre del año pasado. A esa hora estaba trabajando en mi empresa que es de grúas. Es una tarea que siempre se consideró esencial. Esto es una estafa y mi abogado ya apeló”, aseguró Gabriel Ventosi, uno de los afectados.
Otra vecina, Miriam Gravallia, resaltó que la intimaron con una multa de 70 mil pesos por una supuesta reunión el 24 de diciembre a las 4 de la mañana. “Yo no soy de Río Cuarto, solo tengo una hermana aquí. No tengo idea de ese domicilio que me señalan en el acta ni quienes viven allí. Es una locura”, señaló.

En diálogo con La Nueva Normalidad, Ventosi destacó: “Somos comerciantes, no nos llego ninguna intimación ni nadie paro a hacernos una multa simplemente me llegó por el CiDi una notificación por violar el aislamiento un día lunes a las cuatro de la tarde el año pasado en septiembre cuando estábamos en plena jornada laboral, el lugar de la multa es mi local comercial”.
“Nosotros somos esenciales por lo que tenemos los permisos sacados desde el primer momento de la pandemia para trabajar. Si pago la multa de manera voluntaria se reduce a $60.000. Cuando me llegó lo primero que sentí fue indignación porque sobre que los comercios estuvimos parados se suma esto que es una burla. Directamente la pase a un abogado e hicimos un descargo diciendo que éramos esenciales, la multa llegó el 3 de junio y presentamos el descargo dentro de los 15 días posteriores junto con los permisos que teníamos”, subrayó.
Y añadió: “Nunca recibimos una respuesta, no tengo mucho más que demostrar, era un día laborable y estábamos habilitados para trabajar porque nos dedicamos a la reparación de camiones que llevan comestibles y combustible que son sumamente esenciales y nosotros hacemos el mantenimiento de los mismos”.
“Es ilógico que nos llegue una multa de esa índole, nadie controla nada, solo hacen la multa y si no la pagas o recursas perdés el descuento en los impuestos inmobiliarios. Si uno no hace un descargo caduca el tiempo del descargo y queda firme que ellos tienen la razón”, advirtió.