“Llegue con muchísimas ganas y me encontré con un Concejo que no quiere debatir nada”

“Llegue con muchísimas ganas de trabajar y me encontré con un Concejo que no quiere debatir nada. Para que estamos los que legislamos? No es una instancia democrática”, afirmó Yanina Moreno Zamanillo, concejala del bloque Juntos por Rio Cuarto.
En diálogo con La Nueva Normalidad, la edil sostuvo que “para el proyecto del horario de corrido revelamos más de 100 comercios y 28 rubros”
“Hay cámaras que no estaban totalmente de acuerdo pero en este contexto de emergencia entendían que tenían que acompañar para no tener un cierre completo. Nosotros en el relevamiento pudimos detectar que casi un 70 % estaría de acuerdo con el horario de corrido”, indicó.
Y agregó: “Cuando uno inicia un proyecto, el que lo inicia debería ser convocado, me enteré al otro día por una compañera de banca que pidió que se me invitara y le dijeron que no era necesario”.
“Ahora el argumento es que no está archivado porque técnicamente tiene que pasar 6 meses para archivarse, lo que me molesta es que se me subestime. No hay voluntad política ni para tratarlo ni para aprobar el proyecto”, enfatizó.
La concejala recordó que “el proyecto de prevención primaria del sífilis fue elaborado por dos profesionales y la colaboración de una profesional más que se acercaron al bloque a plantear el tema y también ingresó a la comisión de salud pero el secretario de salud dijo que no era el momento para tratarlo”.
“Me pareció una locura porque según la estadística hay muchos casos de sífilis. Hay muchísimos bebés que nacen con esta problemática. Este proyecto solucionaría muchos problemas de la salud”, señaló.
Y advirtió: “Yo llegué con muchísimas ganas de trabajar y escuchar las necesidades y esperaba un ámbito de debate en profundidad. Me encontré con un consejo que no quiere debatir nada, no estamos debatiendo ningún tema”.
“Presenté en febrero un proyecto acerca de la creación de un observatorio de violencia de género, porque necesitamos las estadísticas y la verdad que no se quieren debatir los temas, entonces me pregunto para que estamos los que legislamos, es preocupante. No se está pudiendo reflexionar, debatir”, aseveró.