
Provincia y municipios adhieren al decreto nacional: “Necesitamos bajar la circulación”
El Gobierno de Córdoba y los municipios adhieren al decreto nacional que define un confinamiento durante 9 días. El vicegobernador Manuel Calvo, encabezó la reunión de la Mesa de Acción Sanitaria junto a ministros, mandatarios y jefes comunales de toda la provincia para abordar las nuevas disposiciones en el marco de la pandemia.
«Para que estos 9 días no sean en vano necesitamos un esfuerzo adicional y de compromiso de todos para que se cumplan las medidas y los protocolos vigentes. Necesitamos bajar la circulación para bajar la tasa de contagios», enfatizó Calvo.
Se acordó la implementación de las medidas de carácter general dispuesta por el DNU Nacional que tendrán vigencia desde las 00 horas del día 22 de mayo hasta el 30 de mayo inclusive.
En el documento, “las autoridades locales se comprometieron a acompañar la decisión adoptada por el Gobierno Provincial de mantener la educación en modalidad virtual conforme al esquema de burbujas sanitarias establecido por el ministerio de Educación”.
El titular de Educación, Walter Grahovac, afirmó que «la medida es mantener la mayor normalidad posible sin alterar la organización familiar y se buscará recuperar la presencialidad lo antes posible».
El ministro reiteró que «se sostiene la virtualidad de las burbujas (remotas) previstas para la semana que viene, mientras que se suspende la concurrencia de las burbujas presenciales».
Además, los municipios y comunas “asumieron la tarea de llevar adelante el control del cumplimiento de cada una de las disposiciones adoptadas por el termino establecido, a través de las áreas de inspectoría, defensa civil y todas aquellas con competencia en el contralor, con el acompañamiento de la Policía de la Provincia”.
El ministro Alfonso Mosquera expresó: «Mantuvimos una reunión con el Estado Mayor de la policía de la provincia, a los fines de impartir ordenes especificas de que cada jefe de las departamentales se ponga a disposición de los intendentes para un trabajo mancomunado».
«Se reforzará el control en las rutas provinciales, como así también, puentes y calles de la ciudad Capital donde se congrega la mayor cantidad de población», finalizó Mosquera.
Las autoridades también se comprometen a fortalecer las acciones de vigilancia para detectar de manera temprana posible casos de covid-19 y brindar la atención adecuada de los pacientes.
También te puede interesar

Internas en el radicalismo: “Es indescifrable saber cuál será la participación, pero no queremos que los candidatos se elijan de espaldas a la gente”
16 septiembre, 2023
Crean un observatorio para monitorear la vacunación del personal estratégico
26 febrero, 2021