
Informe de Salud: Solo un 15 por ciento de los contagios se produce en el ámbito laboral
El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 6 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba. El organismo resaltó que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales; en relación a esto, solo un 15 por ciento se infecta en el ámbito laboral.
El cierre de la semana 6 -sábado 13 de febrero a las 24 horas- finalizó con un total de 152.250 casos confirmados de coronavirus en la provin cia, de los cuales 4174 casos continúan activos (1.627 en la Capital y 2.497 en el interior), con un porcentaje del 95 por ciento de personas recuperadas.
El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 236 días.
El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se mantiene similar al reporte anterior; al terminar la semana 6, había 427 personas internadas, lo que representa un 17,8 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba. En el interior existen 226 localidades sin casos activos.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con 2.739.
Un indicador a tener en cuenta en esta oportunidad, tiene que ver con que el 76 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario, un porcentaje que creció notablemente en relación a la semana anterior –que era del 58 por ciento-.
Datos epidemiológicos
Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia. Al respecto, en la semana epidemiológica 6 se registraron 266 casos más que la semana anterior, lo que representa un 10 por ciento más de casos.
Otra de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 74 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.
En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1,3 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 7 por ciento.
Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 40 por ciento del total de personas fallecidas, en noviembre se registró una baja con un 26 por ciento, el mes de diciembre terminó con siete por ciento y enero con un seis por ciento.
En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,82 por ciento, siendo menor al porcentaje nacional.
Salud hizo hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales; en relación a esto, solo un 15 por ciento se infecta en el ámbito laboral.
Medidas de prevención
Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.
Informe diario
El Ministerio de Salud notificó 433 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 19 corresponden a Río Cuarto.
Calamuchita: Santa Rosa de Calamuchita 1; Villa General Belgrano 1.
Colón: Colonia Caroya 6; El Manzano 1; Jesús María 26; La Calera 3; Unquillo 1.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 9.
General Roca: Huinca Renancó 3; Jovita 1; sin datos de localidad 1.
General San Martín: Arroyo Algodón 3; Arroyo Cabral 4; Chazón 3; La Playosa 1; Ticino 3;Villa María 37; Villa Nueva 13.
Ischilín: Deán Funes 3.
Juárez Celman: General Deheza 3; La Carlota 1.
Marcos Juárez: Arias 2; Cruz Alta 4; General Roca 11;Isla Verde 5; Leones 1; Los Surgentes 1; ciudad de Marcos Juárez 1; sin datos de localidad 1.
Presidente Roque Sáenz Peña: Laboulaye 6; Serrano 1.
Punilla: Casa Grande 2;Cosquín 7;La Falda 3; San Antonio de Arredondo 2; Tanti 1; Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 44; Villa Santa Cruz del Lago 2.
Río Cuarto: Achiras 1; Holmberg 1; Las Higueras 1; Malena 1; ciudad de Río Cuarto 19; Sampacho 2.
Río Primero: Ciudad de Río Primero 2; sin datos de localidad 2.
Río Seco: Villa de María 8.
Río Segundo: Carrilobo 1; Oncativo 12; Pilar 1.
San Alberto: Mina Clavero 1; Villa Cura Brochero 4.
San Javier: Villa Dolores 1.
San Justo: Arroyito 1; Balnearia 3; Colonia Marina 1; Las Varillas 3; Marull 1; Morteros 12; Porteña 1; San Francisco 29; Saturnino María Laspiur 2.
Santa María: Alta Gracia 25; Anisacate 1; Malagueño 3.
Tercero Arriba: James Craik 1; Oliva 7; Río Tercero 1.
Totoral: Villa del Totoral 1.
Unión: Ballesteros 1; Bell Ville 2; Justiniano Posse 2; San Marcos Sud 2; Viamonte 1.
Por otra parte, hoy se notificaron cinco casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 438 casos nuevos y un acumulado de 152.878 casos.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 736.051 personas. Esto resulta en una tasa de 195.734 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 7.488 estudios, de los cuales 2.356 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 4.819 a test de antígeno y 313 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Hoy se notificaron cinco fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Hombres
2 residentes de Jesús María, de 78 y 87 años.
1 residente de la ciudad de Córdoba, de 83 años.
1 residente de Villa María, de 77 años.
Mujeres
1 residente de Alta Gracia, de 69 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 2.782 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 96%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Al día de la fecha, se encuentran internadas 476 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 19,8% del total de camas en la provincia Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 63 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 13,2% del total.
También te puede interesar

“La política cambiaria del Gobierno es inconsistente y es inevitable, más tarde o más temprano, una corrección”
9 abril, 2025
La Provincia anunció que modificará sus planes de estudio en el 2025
22 diciembre, 2024