El fiscal Jávega fue designado para investigar las causas contra el falso médico

El fiscal Pablo Jávega fue designado para investigar las causas contra el falso médico del COE y esta semana se concretaría la indagatoria a Ignacio Martín.
Jávega había recibido el pasado viernes una denuncia de la familia de un paciente fallecido que había sido atendido por Martín. Para el abogado de la víctima, Mateo Abrile, se trataría de un caso de homicidio.
El fiscal de Cámara Julio Rivero analizó los planteos Jávega y del fiscal Daniel Miralles, quien había imputado al falso médico por uso ilegal de documento público, uso ilegal de título, ejercicio ilegal del arte de curar y ejercicio ilegal de una profesión. Rivero consideró que las causas se deben unificar en la Fiscalía de Primera Nominación.
Miralles había señalado que la denuncia contra Martín por la muerte de Nicolás Bertal “podría encuadrar prima facie en los delitos de Ejercicio Ilegal del arte de curar (Art 208 del CP), y Homicidio simple (Art 79 CP), en concurso real, a tenor de lo dispuesto por el Art 55 del catálogo punitivo nacional, toda vez que Martin asumiendo el riesgo real y concreto de su falta de preparación profesional, se debió representar como posible el resultado acaecido, esto es, la muerte de Bertol”.
Sin embargo Jávega había discrepado con Miralles al considerar que “luego de un minucioso análisis del marco probatorio acompañado por la denunciante, es necesario científica y jurídicamente ser investigado y analizado”

Por ahora, la Justicia consideró que el único responsable por lo ocurrido es Martín y aceptó al municipio de Río Cuarto como querellante. Desde el bloque de Juntos por Río Cuarto pidieron determinar si existen responsabilidades penales en funcionarios municipales, mas allá de las consecuencias políticas por la incorporación de Martín en actividades médicas en centros de salud y el Edecom.