
El falso médico será indagado y luego, podría recuperar la libertad
El falso médico del COE Ignacio Martín fue trasladado desde Córdoba tras la detención ordenada por el fiscal de Instrucción Daniel Miralles y será indagado en las próximas horas. Está acusado de falsificación y uso de documento publico, ejercicio ilegal del arte de curar y de una profesión.
Miralles afirmó en diálogo con Radio Universidad que todos los delitos que se le imputan al falso médico son excarcelables, por lo que podría recuperar su libertad hasta el momento en el que se inicie el juicio.
En el operativo de detención en el barrio Zumarán de Córdoba, le secuestraron a Martín un maletín de médico con elementos de primeros auxilios, medicamentos, insumos, celulares y seis plantas de marihuana.

Desde el bloque de Juntos por Río Cuarto pidieron un informe al Ejecutivo “amparados en la Ordenanza 1513/07 la cual expone el “Reglamento General del Acceso de la Información Pública para la Municipalidad de Río Cuarto”.
Los ediles solicitaron conocer:
- ¿Qué cantidad de guardias médicas fueron realizadas por Ignacio Nicolás Martín en el sistemas público de salud municipal?
- ¿Cuáles fueron los honorarios y bajo qué modalidad el municipio realizó el pago de los mismos?
- Dar a conocer el marco legal mediante el cuál estuvo vinculado con el Municipio.
- ¿Tuvo acceso a medicamentos? ¿A cuáles?
- Dar a conocer cómo es el medio de selección del personal de salud por parte de la Secretaria de Salud y Desarrollo Social.
- Adjuntar copia de toda la documentación presentada por la persona mencionada, al momento de presentarse para prestar servicio en el sistema público de salud municipal.
Querellante
Tras el escándalo por el falso médico en el COE, el intendente Juan Manuel Llamosas dijo en discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante que “así como en cada crisis aflora la solidaridad de vecinos e instituciones, también aparecieron los sentimientos de egoísmo y miseria de algunos”.
“Quiero decirles y transmitirles que he instruido al Fiscal Municipal para que el Municipio proceda a constituirse como querellante en la causa, para que este delincuente cumpla la condena que se merece”, aseveró el mandatario.
“Nunca se hizo un contrato”
Tras la confirmación sobre la presencia de un falso médico en el equipo técnico del COE, el jefe de secretarios del Gabinete, Julián Oberti, manifestó que “lo único que le abonó el municipio fueron tres guardias eventuales y nada más, nunca se hizo un contrato ni se lo sumó como empleado”
“Este estafador se hizo pasar por médico. Vino con la gente del COE cuando tuvimos el brote más importante entre agosto y septiembre. Estaba en el Centro de Operaciones Tácticas. Se había presentado inicialmente en Villa Dolores como voluntario y luego estuvo en otras ciudades, pero siempre dentro del equipo técnico del Ministerio de Salud de la Provincia”, resaltó en diálogo con Así son las Cosas en la radio.
Oberti dijo que “esta persona se quedó en Río Cuarto y ante la necesidad que teníamos de seguir cubriendo el tema de Covid, aceptamos su presencia”
“A los pocos días los médicos del Centro de Salud y los S24 le manifestaron al secretario de Salud que tenían sospechas sobre la idoneidad de esta persona. Como el municipio había resuelto contratarlo en una locación de servicio, se hizo una averiguación en el Consejo de Médicos. Nos confirmaron que la matrícula no pertenecía a Ignacio Martín, quien usaba la de una médica cordobesa que había fallecido”, manifestó.
Oberti dijo que “Martín se enteró de nuestra investigación y desapareció, no volvimos a verlo”
“Se realizó la denuncia penal”
Tras la confirmación a Póster Central por parte del Consejo de Médicos de Córdoba sobre la falsa matrícula del “doctor del COE”, desde la Provincia emitieron un comunicado.
“Habiendo tomado conocimiento el día 22 de diciembre que una persona de sexo masculino que se desempeñaba como voluntaria del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) habría adulterado documentación con fin de realizar el ejercicio ilegal de la medicina, se procedió a realizar en la misma jornada la denuncia penal correspondiente”, indicaron.
Comunicado completo
El Ministerio de Salud de la Provincia informa que habiendo tomado conocimiento el día 22 de diciembre que una persona de sexo masculino que se desempeñaba como voluntaria del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) habría adulterado documentación con fin de realizar el ejercicio ilegal de la medicina, se procedió a realizar en la misma jornada la denuncia penal correspondiente.
Al mismo tiempo, se lo aparto de manera inmediata de toda actividad relacionada al COE y al Ministerio de Salud Provincial.
Cabe señalar que la denuncia fue radicada en la fiscalía distrito tres, turno 1 de Córdoba Capital, y a su vez se puso a disposición toda documentación para la investigación penal correspondiente.
“Usaba la matrícula de una doctora”
Desde el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba confirmaron a Póster Central que denunciaron penalmente el pasado 21 de diciembre a Ignacio Martín por ejercicio ilegal de la medicina. El sujeto formaba parte de los equipos técnicos del COE provincial.
“Esta persona usaba la matrícula de una doctora cordobesa”, precisó a Póster Central el doctor Andrés de León, presidente del Consejo de Médicos. El especialista resaltó que la actuación se inició “a partir de un planteo de autoridades de Salud de la Municipalidad de Río Cuarto que dudaba sobre la veracidad del título” de Martín.
“Hicimos una constatación de que no correspondía la matrícula con su nombre. Ante esta situación, hicimos una denuncia penal en la fiscalía cordobesa de turno y ante el Ministerio de Salud provincial”, subrayó.
De León expresó que Martín “se había presentado como voluntario, se ganó la simpatía de quienes trabajaban allí, luego dijo que se había recibido como médico y presentó un carnet falso”
“No sabemos cuál ha sido el destino de Martín, pero se trata de un delito excarcelable”, manifestó.
El presidente del Consejo de Médicos dijo que “es fundamental constatar la información para evitar que personas que no son médicos puedan afectar la salud de las personas”
“La Fiscalía ahora debe investigar estos ilícitos y que la Justicia los sancione como corresponde”, afirmó.


Foto portada: Cadena 3
También te puede interesar

En junio, las ventas cayeron un 20,25% en los comercios de Río Cuarto y hay más locales desocupados
6 julio, 2020
“Este show lo elijo para repensar a Carlota y deconstruirla”
20 febrero, 2021