“La política metió la cola: usaron al COE para promocionar dirigentes, en lugar de poner a personas idóneas”

Tras el escándalo por el caso Ignacio Martín, el falso médico del COE, la legisladora de Juntos por el Cambio, Elisa Cafaratti, representante de la oposición en el organismo, manifestó: “La política metió la cola: usaron al COE para promocionar dirigentes, en lugar de poner a personas idóneas”


“Fuimos designados por la oposición para participar del Coe pero dejamos de asistir porque no éramos escuchados. Esta noticia trágica la conocimos a través de los medios de comunicación. En mi caso, no conocía a Martín. Desde la oposición habíamos depositado la confianza para que el Gobierno garantice la probidad de los funcionarios, sobre todo, en medio de la pandemia”, indicó.
En diálogo con Póster Central sostuvo que “es inadmisible lo que ha pasado, hemos preparado un pedido de informes y esperamos que se nos explique quien dio el ok para este nombramiento”
“En el momento en que participábamos del COE se estaban nombrando los funcionarios. Nunca fuimos parte en la designación ni tuvimos acceso a la documentación de quienes estaban encargados. Hay algo muy triste: con el correr de los meses algunos creyeron que formando parte del COE iban a tener un protagonismo político futuro”, advirtió.
“En esta designación la política metió la cola. Es triste para los ciudadanos que el Gobierno utilice estos espacios para promocionar dirigentes políticos en lugar de poner a personal idóneo”, subrayó.
Cafaratti sostuvo que “la demora en la investigación y el ocultamiento del oficialismo es un hecho más de corrupción y engaño”
“Lamentablemente estos episodios le quitan credibilidad al COE. Hay mucha información difusa mientras se debe luchar contra una pandemia, con meses que seguramente serán duros”, indicó.
Y añadió: “Resulta inadmisible que un numeroso plantel de personal médico del COE no hayan observado en tiempo y forma la situación de una persona. Me resulta difícil creer que este sujeto pueda ser coordinador del COE sin presentar un mínimo título universitario”
“Debería haber una Justicia que investigue los hechos y determinar el recorrido que hizo esta persona para llegar a este persona. Se tiene que saber quien fue el responsable. Por eso, vamos a citar al ministro de Salud a la legislatura”, adelantó.