
Avanzan en un acuerdo entre Córdoba y La Pampa para trasladar pacientes: Un atajo, ante un problema histórico
Avanzan en un acuerdo entre los ministerios de Salud de Córdoba y La Pampa para permitir el traslado de pacientes desde el sur provincial hacia la clínica Santa Teresita de Realicó y otras ciudades pampeanas. La medida facilitaría la derivación de afectados No Covid, con un protocolo estricto, y la circulación de personal de Salud entre ambas provincias.
Según confiaron altas fuentes a Póster Central, los pacientes con Coronavirus o que padezcan síntomas febriles deberán ser trasladados a Río Cuarto.
Desde hace años, el sistema de salud del sur de Córdoba se vio deteriorado por la falta de prestadores públicos y privados de mediana y alta complejidad. Desde el PAMI y otras obras sociales optaron por articular convenios con La Pampa, Río Cuarto y hasta Venado Tuerto, aunque la pandemia generó múltiples inconvenientes para alcanzar permisos.
El cierre de clínicas y la pérdida de especialistas médicos se profundizó en la última década debido a los altos costos en equipamiento, las crisis económicas, el debilitamiento general del sistema sanitario y la ausencia de políticas de Estado para fortalecer los hospitales públicos regionales.
Tras la muerte de un paciente que era trasladado en una ambulancia que no pudo ingresar a La Pampa, el juez de Control y de Familia de Huinca Renancó, Claudio Mazuqui, confirmó a la radio Cadena 3 la reunión “entre las autoridades del ministerio de Salud de La Pampa y de Córdoba”.
“Finalmente, el pasado lunes se autorizó el paso de dos ambulancias de Pami. Es muy importante para nuestro sur. Desde el jueves estamos en contacto con autoridades de La Pampa que siempre colaboraron y me hicieron llegar que iban a colaborar. Gracias a Dios está en miras de acuerdo y eso es importante”, afirmó.
Mazuqui precisó que la Mesa de diálogo acordó el tratamiento de urgencias y elaboró un protocolo para que los anestesistas pampeanos que trabajan en Córdoba puedan trasladarse sin necesidad de hacer cuarentena.
Hasta el momento, los trabajadores de la Salud que intentaban pasar hacia La Pampa debían presentar un boleto del hotel donde “iban a pasar la cuarentena”. Una exigencia que les impedía poder cumplir con sus labores.
El drama de los pacientes y familiares se profundizó en aquellos afectados por enfermedades crónicas que no pueden ver interrumpidos los tratamientos y que fueron condicionados por las medidas restrictivas debido al Coronavirus.
También te puede interesar

Carrizo a juicio: el Juzgado de Control ratificó la investigación del fiscal
2 septiembre, 2020
Curletto: “Para mí, no hay forma de entender al cine sin comprometerse de alguna manera”
9 mayo, 2025