El intendente anunciará hoy una reapertura parcial, con el regreso de algunas actividades

Tal como anticipó Póster Central el sábado, habrá una salida progresiva y no total de Fase 1. Hoy, el intendente Juan Manuel Llamosas anunciará el reinicio parcial de algunas actividades después de 10 días de estricto distanciamiento social obligatorio. Buscarán mantener medidas que ayuden a bajar el número de contagios diarios.

Alto acatamiento

“La decisión que tomará el intendente sobre lo que sucederá después del 21 tendrá como prioridad la salud”, afirmó el secretario de Control y Prevención Ciudadana, Guillermo Natali, en diálogo con Póster Central.
El funcionario sostuvo que el intendente Juan Manuel Llamosas “escuchará a todos”, pero resaltó que “la medida tendrá como prioridad la salud y no las elecciones de noviembre”
“Ha sido drásticamente visible la caída en la circulación de la ciudad. Es altamente positivo del balance después de 7 días de Fase 1”, indicó Natali.
El funcionario admitió que “hubo más de 170 locales cerrados”, aunque valorizó que “en la gran mayoría de los casos, la reacción de los propietarios fue la de aceptar el pedido del Edecom y la Policía”.
“Solo en pocos casos debimos clausurar el lugar. En los barrios se advierte mayor tránsito peatonal y esto tienen que ver con los negocios de cercanías”, opinó.
Natali advirtió que “el virus va con nosotros, se traslada con las personas y por eso es necesario tomar conciencia”.
“Se han hecho más testeos y operativos identificar. Cuando se conozca el resultado de lo que sucedió en estos días, los números serán positivos. El número que hay que mirar es el promedio, no solo el de ayer. Estamos en el peor momento. En el interior del país la curva asciende fuertemente, solo en nuestra provincia tenemos más de 700 casos”, argumentó.
Natali afirmó que están prestando “especial atención al control del fin de semana y el día de la primavera”.
“Vamos a poner mucho personal en espacios verdes y sectores privados de la ciudad para evitar la aglomeración de jóvenes”, indicó.
Para el funcionario, “más allá de que alguien se contagie en una reunión familiar si va al comercio puede afectar a un empleado o compañero de trabajo, estamos ante una situación que debe generar la prioridad de la salud y la vida”.
“Ya no debe haber un riocuartense que no tenga un amigo, un familiar que no se haya contagiado. Quizás ya conozcan a alguien que ha fallecido. Ya llegó la hora de reflexionar”, subrayó.