Con control de temperatura y medidas de prevención, reabrieron los comercios en Río Cuarto

Con control de temperatura y medidas de prevención, reabrieron los comercios en Río Cuarto tras casi dos meses de inactividad.
A partir de las 14, los locales iniciaron la atención al público aplicando el protocolo aprobado por el Concejo Deliberante. En algunos comercios, los propietarios tomaron la temperatura de los clientes antes de su ingreso.
El alcohol en gel, la obligatoriedad de los barbijos y la desinfección permanente fueron las claves en la primera jornada de atención.
En medio de la reactivación del sector, los dirigentes mercantiles se reunieron con el intendente Juan Manuel Llamosas.
Según informaron desde el municipio, funcionarios y representantes del Cecis coincidieron en “apelar al compromiso ciudadano, a la conciencia, y la responsabilidad de todos y cada uno de los vecinos para respetar los protocolos de seguridad vigentes, y salir sólo en el caso de tener que realizar un trámite o una compra”.
El secretario de Gobierno Abierto y Modernización Guillermo De Rivas informó que “quedó constituida una mesa de trabajo permanente para analizar el funcionamiento y el control en conjunto de los protocolos”. Además, De Rivas recordó que, entre otras medidas, se dispuso que la atención presencial al público se realice únicamente por la tarde de 14 a 20 hs. En tanto, por la mañana sólo pueden realizarse ventas online por delivery.
“Tenemos que ser todos conscientes como ciudadanos de que, así como el COE habilitó la actividad, la continuidad de esta situación de apertura va a depender de la responsabilidad de los ciudadanos”, afirmó.
Por su parte, el presidente del CECIS Atilio Lunardi destacó que “cada uno de los habitantes de Río Cuarto deben tener presente que esto es una cuestión de cuidarse y de cuidar al otro”.
También adelantó el desarrollo de una capacitación online para los responsables de los comercios, en la cuales se reforzará el funcionamiento de los protocolos sanitarios y sus mecanismos de control.
Finalmente, el secretario general de AGEC, José Luis Oberto, dijo que “hemos quedado todos muy comprometidos en el hecho de que este trabajo lo debemos hacer en conjunto”.
“La población tiene que seguir rigurosamente las normativas y los protocolos, y evitar comprometer al dueño de la empresa y a los trabajadores, porque cualquier problema que surja sería un retroceso perjudicial para nuestra ciudad”, consideró.

Foto: Telediario