Auditoria nacional en el PAMI advirtió sobre contrataciones irregulares, déficit y desidia: ¿Cuál es la situación en Río Cuarto?

Una auditoria nacional en el PAMI, encargada por la nueva titular Luana Volnovich, reveló renovaciones “irregulares” de 726 contratos. Del total, 164 personas no cumplían función alguna. El informe determinó además, una deuda acumulada de 19.000 millones de pesos, sobre todo con proveedores de la industria farmacéutica, con un déficit anual de 8.400 millones de pesos.
Según informa el diario Página 12, la auditoría que hicieron las autoridades entrantes también verificó contrataciones irregulares en consultoría por 88 millones de pesos que equivalen a 5.700 prestaciones médicas perdidas. A ese cuadro hay que sumarle el hallazgo de 17.972 bolsas de Ostomía vencidas y compras de pañales para adultos al mismo precio que en la cadena de farmacias más cara del mercado.
El ex titular del PAMI local, Gonzalo Luján, aseguró que “la situación en Río Cuarto era de orden financiero y laboral” y negó que haya quedado deuda con proveedores.
Luján afirmó a Póster Central que ingresó a la delegación que suma a todo el sur de Córdoba -Río Cuarto más otras 10 agencias- con 95 empleados y al concluir su mandato, quedaban 78.
“En mi gestión incorporé cuatro empleados. La planta se redujo por retiros voluntarios y jubilaciones. Dejamos menos empleados y más horas de atención. La sede abre de 7 a 19 y este es el único caso en el país”, sostuvo.
Según manifestó Luján, “a nivel nacional hay numerosos contratos, pero en Río Cuarto hay uno solo”. Se trata de Nadia Belgoff, la persona “encargada de gestión de prótesis”, quien también actuaba como vocera de prensa de Luján. Belgoff tiene contrato hasta el 31 de marzo.
El resto de los empleados incorporados por Luján en su gestión, son una médica y trabajadora social en la agencia de Huinca Renancó, una trabajadora social en Elena y el médico y actual coordinador de PAMI, Rolando Hurtado. Todos ingresaron a planta y deberán ser evaluados por la nueva gestión. En el caso de Hurtado, Luján manifestó que “debe permanecer hasta que asuma la nueva conducción porque la coordinación médica nunca puede estar acéfala”.
“No hubo desmadre de personal, no hubo carpetas psiquiátricas ni abuso de licencias. Salvo el director y el coordinador médicos, todos los cargos ejecutivos los ocupó el personal de planta. Hoy al PAMI Río Cuarto le falta gente, solo tenemos un empleado cada mil jubilados“, subrayó.
El dirigente de Cambiemos aseguró que “en la delegación Río Cuarto no quedó deuda y no uso abusivo de contratos, fue la más ordenada del país”
“Trabajamos con 5 clínicas privadas en Río Cuarto, 180 médicos de cabecera en toda la regional y numerosos prestadores en especializaciones. Además, teníamos convenios con clínicas de Realicó, Venado Tuerto, Villa María y Arias”, relató.

El número:

En la delegación Río Cuarto hay 72 mil jubilados afiliados al PAMI.