La economía cayó 2,1% en septiembre y siguen en picada el comercio, la industria y la construcción
La actividad económica cayó 2,1% en septiembre pasado respecto a igual mes de 2018, mientras que el acumulado de los primeros nueve meses del año frente al mismo período del año anterior mostró una caída de 2,3%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). “En septiembre de 2019, el estimador mensual de la actividad económica (EMAE) registró una variación de -2,1% respecto al mismo mes de 2018”, informó el organismo.
El sector de la industria pesquera sufrió la peor baja en septiembre, con un 44,2%, seguido por el de intermediación financiera y bancos, que se contrajo 14,6%.
Agricultura y ganadería fue el único sector que logró un crecimiento importante, con una mejora interanual del 11,8%.
También impactaron negativamente la contracción interanual de la construcción, que se contrajo 6,5%, y la manufacturera, con una baja de 5%.
En la comparación interanual también tuvieron variaciones negativas el consumo, con una contracción en el comercio mayorista y minorista del 5,2%, la actividad de servicios comunitarios y sociales, que bajó 1,9%, y la de hoteles y restaurantes, que se contrajo 1,1%.
Desplome
La producción industrial registró en octubre una contracción del 2,3% respecto de igual mes del 2018, la vigésima caída consecutiva, y acumuló en lo que va del año una baja del 4,5% en la misma comparación, según un informe de la consultora de Orlando Ferreres.
Con relación a septiembre, la medición desestacionalizada registró una suba mensual de 1,4%, según el Centro de Estudios Económicos (CEE).
¿Hacia dónde mira tu mirada?
También te puede interesar

Condena a 18 años para uno de los acusados por el crimen del policía Mancisidor: el resto de los imputados fueron absueltos
24 abril, 2023
El Ministerio confirmó que Río Cuarto sumó otros 67 casos de Coronavirus
21 abril, 2021