Las claves de la propuesta argentina para renegociar la deuda

  •  Período de gracia de tres años. No se pagaría nada en 2020, 2021 y 2022.
  •  Se pagaría un cupón promedio de 0,5% en 2023 y esas tasas irían creciendo hasta niveles que son sostenibles.
  •  El interés promedio que pagaría la Argentina es de 2,33%.
  •  La propuesta conlleva mayor reducción de intereses que de capital.
  •  Se ofrece una reducción de capital de 3600 millones de dólares, es decir, una quita del 5,4% sobre el stock de deuda.
  •  Se propone una reducción del pago de intereses de 37.900 millones, que equivale a una quita del 62%.
  •  Bonos a reestructurar: 21 títulos elegibles (17 de ellos emitidos en los últimos 4 años), nominados en dólares estadounidenses, euros, y francos, con legislación extranjera.
  •  Stock de deuda a reestructurar u$s66.238 millones (u$s41.548 millones emitidos en los últimos 4 años).