
Festival de Jazz: “Invitamos a los oyentes a un viaje sonoro en el diálogo entre los instrumentos”
“Invitamos a los oyentes a un viaje sonoro en el diálogo entre los instrumentos”, afirmó Pablo Baggini, quien formará parte junto a 12 músicas de la presentación en el Teatro Municipal, en el marco del Festival de Jazz.
Domingo 17/11 | 20.30 h. | Teatro Municipal Río IV
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta agotar capacidad de sala. Apertura de puertas a las 20.00.
El Proyecto de Pablo Baggini
Pablo Baggini (guitarras, composición y arreglos), Alejandro Manzoni (piano), Guido Martínez (bajo), Leandro Savelón (batería y percusión), Víctor Carrión (vientos), Rafael Delgado Espinoza (violonchelo), Daniel Lifschitz (saxo tenor), Adrián Charras (acordeón y teclado), Daniel de Domenica (trompeta), Oswald Yordano Macías Zuluaga (trombón), Daniel Kovacich (clarinete), Cesar Martinini (vibráfono).
Pablo Baggini es guitarrista y compositor, oriundo de Río Cuarto, Córdoba. De formación inicialmente académica, obtuvo el título de Profesor de Música y Guitarra en el Conservatorio Superior de Música Julián Aguirre. No obstante, su carrera como músico profesional, tomó rumbo hacia la música popular. En 1991 conformó la agrupación “Con los ojos eternos”, grupo de música instrumental que fue telonero de Armando Tejada Gómez en conciertos por la provincia de Córdoba. En ese mismo año, junto a un grupo de música folklórica de proyección, ganó el pre Cosquín en la sub sede de Río 4: premio obtenido en el rubro Obra Inédita, el cual le permitió participar del pre Cosquín en el escenario mayor.
La música de Pablo Baggini Baggini toma como punto de partida el contexto rítmico y armónico de la música popular argentina. Sus composiciones transitan por secciones de rasgos claramente académicos e interactúan a su vez con espacios de improvisación, característica distintiva de la música jazz.
Sus producciones “La suite del fantasma” y su nuevo material grabado en marzo de 2022, fueron realizadas en el estudio “La casita de mis viejos”, del reconocido músico argentino Lito Vitale. Otras como “La característica de la vuelta no es siempre la misma” y “Salsipuedes”, fueron realizadas en 2021 en el histórico “Estudios ION” de la ciudad de Buenos Aires y contaron con la asistencia de Gustavo Segal, el responsable de sonido de Lito Vitale.
También te puede interesar

Condenaron a 11 años de prisión a Gallero y quedó detenido
15 octubre, 2024
Schiaretti sobre los biocombustibles: “Los cordobeses queremos el mismo tratamiento que le dan a los que producen caña de azúcar”
3 noviembre, 2021