
“Con profesores por debajo de la línea de pobreza o indigencia la Universidad es muy compleja de gestionar”
“Con profesores por debajo de la línea de pobreza o indigencia la Universidad es muy compleja de gestionar”, manifestó el decano electo de la Facultad Ciencias Humanas, Cristian Santos, tras el pedido de declarar la emergencia salarial por parte de los gremios docentes y no docentes de la Universidad.
En diálogo con Póster Central, Santos afirmó que “el hecho de que no haya actividad en la Universidad debe ser un motivo de mucha reflexionar en la sociedad, saber cuáles son las razones que impulsan esa medida de fuerza”
“Un profesor que recién se inicia no cubre ni siquiera la línea de indigencia y un adjunto, con materias a cargo y un alto nivel de formación, no cubre la línea de pobreza para una familia tipo”, alertó.
El funcionario universitario sostuvo que “todo es analizando por las asambleas y por eso se han resuelto estas medidas”
“Seguramente se necesita una necesidad una expresión más enfática de las universidades ante la situación de los trabajadores. De todos modos, los órganos de Gobierno universitarios y el CIN salieron públicamente a explicar cuál es la problemática del sistema universitario. Salieron a explicar y visibilizar la situación que no es solo presupuestaria”, manifestó.
Y añadió: “Es muy complejo gestionar en condiciones con un presupuesto escaso, que llega a cuentagotas, y paritarias que no funcionan, con trabajadores debajo de la línea de indigencia y pobreza”
También te puede interesar

El Ministerio confirmó 118 casos de Covid en Río Cuarto
23 octubre, 2020
El legado que Belgrano nos dejó
18 junio, 2022