Calleri: “Podría haberme ido a cualquier lugar del mundo, pero volví a la ciudad que quiero, yo no vivo de la política sino para la política”
“Podría haberme ido a cualquier lugar del mundo, pero volví a la ciudad que quiero, yo no vivo de la política sino para la política”, afirmó el secretario de Deportes, Agustín Calleri, en la entrevista en vivo en Póster Central.
El funcionario dijo que, “con Juan Manuel (Llamosas) el deporte se hizo política de Estado, al intendente le planteamos un proyecto que necesita Río Cuarto para crecer en infraestructura y contención”
“El deportes estaba muy abajo cuando asumimos, había mucha desidia. Como ex deportista puedo decir que iba al Centro 11 y estaba siempre igual, sin obras ni inversión. No había programas para estas áreas. Había que crecer en la infraestructura y recuperar la relación con los clubes”, enfatizó.
Calleri sostuvo que, “para llegar a tener una medalla o un logro deportivo el taller donde se pule el diamante necesita de las herramientas, por eso, implementamos el programa de becas, que al principio era de marzo a diciembre al comienzo”.
“Esto beneficio no existía. Ahora, es de 12 meses para los deportistas de elite y estimulo. Hoy son 60 becados y empezamos con 18. No buscamos deportistas de elite sino que los clubes tengan que cada vez mas chicos, en un sentido por lo social. Si aparece un Aimar o una Macarena, será una consecuencia, pero no es el objetivo”, manifestó.
El funcionario es también presidente de la Asociación Argentina de Tenis, un cargo que le permitió vínculos y relaciones con intendentes y gobernadores de todo el país.
“Ver otros lugares me permitió preguntarme por qué no lo tenemos aquí. En Río Cuarto la gente pagaba una cuota por ir al Centro 11 y eso me daba vergüenza. No había anda para ofrecerles. Hoy la realidad es distinta y pasamos de mil personas por día a más de 3 mil”, enfatizó.
Calleri rechazó las críticas de la oposición por “la falta de licitaciones en las obras del centro 11, y lanzó: “Las fundaciones no las creamos nosotros, pero son una herramienta muy buena porque generar un atajo para evitar las complejidades burocráticas”
“Hoy trabajamos mucho en los clubes barriales y los polideportivos que hace la Provincia tienen nuestra presencia. No queremos que la gente se tenga que ir al centro 11, sino llegar a los barrios”, expresó.
Al ser consultado sobre si le gustaría ser intendente d la ciudad, respondió: “No te voy a decir que no ni que si. Desde el día uno que dejé de jugar al tenis me vine a Río Cuarto porque siempre quise vivir en la ciudad. He conocido mucho, viajé por tantos lugares y siempre quise volver. Cuando José Manuel (De la Sota) me convocó yo no tenia como objetivo la política. Me propuso darle una mano a su candidato a intendente que era Miguel Minardi, y me pareció que estaba bueno. Después se dieron muchos espacios. La Provincia ha tenido los dos mejores gobernadores a nivel país y soy parte de ese equipo. Creo en la construcción política sin peleas innecesarias”
La hora de Nikita
También te puede interesar
“Las familias vulnerables gastan hasta 100 mil pesos en garrafas para calefaccionarse en un mes”
4 julio, 2025
Desde el lunes, reabren los comercios en Río Cuarto de 14 a 20
8 mayo, 2020