Poster literario: “Un verdor terrible”, de Benjamín Labatut

Por Alejandro Fara

El Póster Literario de hoy está dedicado al escritor nacido en los Países Bajos y radicado en Chile, Benjamín Labatut, autor de “Un verdor terrible”.

El título fue publicado en 2020 por Anagrama y hoy está siendo traducido a varias lenguas. Está compuesto por una serie de relatos que se centra en algún descubrimiento científico y que tiene como protagonista a los investigadores pero no en sus laboratorios sino en situaciones más mundanas, envueltos en pasiones, envidias y competencias con otros científicos.

Es difícil de determinar cuánto hay de realidad y cuánto de ficción en estos relatos y, la verdad que ponerse en esa tarea no tiene demasiado sentido. Lo que importa es la dimensión literaria y el resultado del trabajo de Labatut, una obra que es original, interesante y sobre todo entretenida.

En el primer relato el protagonista es un científico judío alemán que tuvo su momento de esplendor en el sigloXiX, Fritz Haber. Es el primero en separar el nirtrógeno y ese descubrimiento va a permitir la creación de los fertilizantes y, por otro lado, va a ser la piedra de toque para futuros ataques masivos con gases venenosos. Es decir, el mismo descubrimiento ayudó a que se multipliquen los alimentos y millones de personas no sufrieran hambrunas, y en manos de los señores de la guerra mató a otros tantos.

Otro de los relatos memorables es el contrapunto entre dos científicos que se proponen –y logran- desentrañar el funcionamiento de los átomos, es decir, la escala más pequeña de la materia. Los dos consiguen por primera vez conocer la mecánica cuántica pero lo hacen por vías muy diferentes. Uno, a través de  un método más intuitivo y el otro por un camino más arduo, a través de modelos matemáticos. Eso genera una fuerte competencia y un odio mutuo.

Hacer entretenido un capítulo de la ciencia no es para cualquiera, y Labatut lo consigue sobradamente.

Algunos datos de su biografía indican que Labatut nació en Rotterdam en 1980 pasó su infancia entre La Haya, Buenos Aires y Lima, y desde los 12 años se estableció en Chile junto con su familia.

Su primera publicación data de 2009, es una colección de cuentos llamada La Antártica empieza aquí, ganó un premio en México y fue publicado por Alfaguara.

“Un verdor terrible” es un libro que atrapará a los lectores curiosos. Si tuviéramos que trazar una HOJA DE RUTA, podríamos decir que si los lectores disfrutaron con la novela El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura, o si les resultó atrapante Hamnet, de la irlandesa MaggyO´Farrell seguramente se dejarán llevar por la prosa de Labatut y “Un verdor terrible”.