Gabriela Estévez: “Es malintencionado decir que hay centralismo del gobierno nacional”
“Es malintencionado decir que hay centralismo del gobierno nacional” afirmó en diálogo con Póster Central, la diputada Gabriela Estévez, quien salió al cruce de las críticas del schiaretismo por “la ausencia de federalismo”
“Hay que discutir el 2023 desde un proyecto del país. Poner en agenda la realidad del interior más profundo, donde suelen estar las grandes ciudades y las capitales, pero los pueblos más pequeños no tenían presupuesto para obras”, manifestó Estévez, tras la reunión que mantuvieron intendentes del Frente de Todos del sur cordobés con el diputado nacional Máximo Kirchner.
La legisladora cordobesa resaltó que “los intendentes hablaron sobre la transformación que se generan con los fondos que llegan desde la Nación”
“Se necesita recuperar consumo para generar trabajo. La semana que viene un grupo grande de municipios van a firmar un plan de viviendas”, indicó.
Estévez expresó que “preocupan mucho los dichos sobre el centralismo” y señaló que “es malintencionado”
“El intendente Llamosas firmó esta semana un acuerdo de 60 millones y están llegando obras para la accesibilidad de el agua potable. Son obras históricas y muy reclamadas. Lo que lamento es que no se nombra al gobierno nacional cuando llegan los fondos y las obras. Es muy bueno que la gente sepa que mas allá de las diferencias políticas hay un marco de acuerdo en la gestión”, argumentó.
Y agregó: “Creo que en muchos casos se trata de falta responsabilidad. Quieren mostrar todo el tiempo tensión y esto genera un vacío muy grande en la capacidad de pensar el futuro”
“Hoy tenemos muchos sectores que la están pasando mal, no llegan a finde mes y otros que tienen ganancias extraordinarias. El Estado tiene la responsabilidad de generar políticas que avancen hacia la igualdad. Creo que hay mucho para profundizar en las medidas que se deben aplicar para frenar la inflación”, destacó en relación a las diferencias internas en el gobierno nacional.
Para Estévez, “tiene que haber un compromiso de todos para enfrentar la situación que vive el país, fundamentalmente la inflación”.
“Los sectores opositores y los interesados impiden avanzar en la efectividad políticas. Se necesitan decisiones con mucha fortaleza. Tenemos que enfrentar una deuda tremenda que dejo el gobierno anterior, sino también una pandemia de terminó de hacernos daño. La solución tiene que salir de todos, un acuerdo colectivo”, manifestó.
Luego, hizo referencia a la interna del Justicialismo en Córdoba: “El peronismo cordobés no son los personas, hay que discutir que es eso”.
“Hay muchos dirigentes peronistas que tienen una visión diferentes que el PJ cordobés. Las disidencias están en que modelo de país queremos. Nosotros creemos en el desarrollo con inclusión. Pero nunca se nos ha convocado en la Provincia a ninguna instancia de diálogo”, finalizó.
Redacción Póster Central
También te puede interesar
Detienen a un productor musical oriundo de Huinca que ofrecía dinero a menores a cambio de sexo
11 marzo, 2021
Balearon a un policía, dueño de una tienda en Alberdi, tras un violento asalto
17 diciembre, 2020