Volvió la presencialidad a la Universidad, aunque advierten por la falta de líneas de colectivos: “Así se viaja”
Volvió la presencialidad plena a la Universidad de Río Cuarto, aunque estudiantes y docentes advierten por la falta de líneas de colectivos. “Así se viaja”, reveló Erwin Rivero González en su cuenta de Twitter.
Volvió la UNRC. Regresó la presencialidad. ¿Sabés qué no vuelven? Las lineas y frecuencias de la SAT.
— Erwin RG (@eriverogonzalez) February 7, 2022
Así se viaja -y en pandemia- pic.twitter.com/8FXa3kBzNy
De las líneas que iban hasta la uni, siguen sin funcionar desde el inicio de la pandemia:
— Erwin RG (@eriverogonzalez) February 7, 2022
❌ línea 6
❌ líneas 8 verde y rojo
❌ línea 9 verde
❌ línea 12
❌ línea 16
❌ línea 17
Desde la Sociedad Anónima se resolvió comenzó a implementar un sistema de trasbordo “sin costo para facilitar el traslado a la casa de estudios”.
Julio Titarelli, titular de la empresa de transporte urbano de la ciudad, afirmó en diálogo con Radio Universidad que “actualmente no hay cupo para la cantidad de pasajeros en el transporte urbano”
El empresario dijo que “ha disminuido casi a la mitad la cantidad de personas que usan el colectivo para trasladarse”.
Titarelli también se refirió a los subsidios del Estado y comentó que “hay expectativas sobre el aporte que haga la provincia para asegurar el servicio en toda la provincia”
Traspaso y subsidios
El Ministerio de Transporte de la Nación está analizando traspasar el transporte de colectivos de Capital Federal al gobierno de la ciudad de Buenos Aires “en función de equiparar los subsidios con el resto de las provincias y también las responsabilidades”.
“Se está trabajando en que las 32 líneas que solo funcionan en la Ciudad pasen a ser plena competencia del Gobierno porteño como se pensó en su momento con el subte y la policía”, dijeron fuentes del Gobierno nacional, según publica el diario La Nación.
En 2021, Nación le pagó a los colectivos que circulan exclusivamente en la Ciudad aproximadamente $14.600 millones. Esos fondos serían redistribuidos entra las provincia. Se prevé que en las próximas horas la Nación anuncie el plan para el primer trimestre del año.
Las provincias habían solicitado que el fondo del 2021 que fue de $28.000 millones (20 mil de aportes originales y 8 mil, extraordinarios) subiera este año a $46.000 millones. Esto fue acordado en la la Ley de Presupuesto pero la oposición votó en contra y la propuesta se cayó.
Cuánto cuesta viajar en colectivo en el país:
Capital Federal: $18 el boleto
Córdoba y Santa Fe: $59,35
Necochea: $80
San Martín de los Andes: $79.89
Bahía Blanca: $76
Villa La Angostura: $65
Bariloche: $62
Villa Merlo: $60
Junín: $60
Corrientes: $60
Mar del Plata: $59,90.
Redacción: Póster Central – (Fuente Radio UNRC, La Nación)
Foto: Erwin Rivero
En vivo la mamá de Oriana
También te puede interesar
La conmovedora carta de la hermana de Mónica Ordóñez a un año del femicidio: “hasta mi último suspiro estarás en mi corazón”
5 agosto, 2021
Con una inversión de casi 500 millones de pesos, refaccionan las residencias universitarias
11 diciembre, 2024