Ambasch: “Nadie debería entrar a un boliche o un restaurante si no está vacunado”

La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti ratificó en Córdoba, que el pase sanitario pensado para aplicar en todo el territorio nacional como una manera de prevenir los contagios por coronavirus, entrará en vigencia a partir de la semana que viene.
El doctor Germán Ambasch, médico infectólogo, resaltó que “todas las personas que no se han vacunado deben hacerlo”
“En Europa los que se contagian son los niños y los no vacunados. En nuestro país, el nivel de adhesión es muy alto. Estamos bien, pero es una buena medida el pase sanitario”, enfatizó.
Ambasch advirtió que “es necesario recuperar plenamente el uso del barbijo, que muchos usan mal o no usan”
“Estas enfermedades se van a transformar en endémicas. La pandemia se va a terminar cuando haya un 80 por ciento de personas vacunadas”, indicó.
Para el especialista, la vacuna Pfizer “puede ya ser obligatoria, las otras no porque todavía requieren de la aprobación definitiva”
“Nadie debería entrar a un boliche o un restaurante si no está vacunado. Lo mismo debe suceder con el barbijo y el distanciamiento. Es fundamental que no se relajen los controles”, subrayó.
Para Ambasch, “con los actuales niveles de vacunación y el trabajo que muy bien se viene realizando, se podrá evitar el impacto de una tercera ola”

El anuncio

La ministra participó del cierre del Primer Congreso Provincial de Infectología. Vizzotti expresó que a pesar de que la “vacunación avanza a paso firme y es la principal razón por la que tenemos una situación epidemiológica favorable” todavía “hay siete millones de personas” en el país que aún no completaron su esquema.
En lo referido al pase sanitario, la funcionaria señaló que es un paso más “para estimular la vacunación” de aquellos que “no perciben el riesgo o ven una situación epidemiológica favorable, para que entiendan la importancia de la vacunación, que en los lugares donde hay más riesgo de transmisión se minimice el riesgo, lo que sucede cuando las personas tienen los esquema completos”.
Vizotti hizo un llamado “al sector privado para proteger su negocio, sus empleados, su actividad y ser parte del círculo virtuoso que haga que se sostenga la situación epidemiológica y se sostengan las actividades”.