“Cuando se construyó la planta en Alejandro Roca aumentaron el empleo, la cantidad de hoteles y servicios”

En medio del debate por la ley de biocombustibles, el ex intendente de Alejandro Roca, Aldo Etheverry, hizo referencia al impacto que generó la planta de Promaíz en el pueblo y destacó la necesidad de “defender estos proyectos productivos”
“No se pueden parar estas plantas. Mi expectativa es que la nueva ley sea una ley superadora, estamos en un 12% en las naftas Premiun y las expectativas es que se eleve 2 o 3 puntos para generar más producción”, enfatizó en diálogo con el programa La Nueva Normalidad, de FM Poker.
El ex mandatario resaltó que el emprendimiento provocó “más empleo directo y un ambiente muy positivo en cuanto al consumo indirecto que genera esta actividad”.
“A partir de la planta de ProMaiz en Alejandro Roca se han ampliado hoteles, cada 3 años cuando se hace el mantenimiento llegan 500 personas a trabajar, eso genera trabajo en remisses, hoteles, restoranes, etc», agregó.

Sin quorum

Fracasó este jueves la sesión especial solicitada por Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal en la Cámara de Diputados para debatir la prórroga de la Ley de Régimen de Promoción de Biocombustibles.
Según señaló el sitio El Parlamentario, en la reunión, convocada para las 11.30, figuraron 108 diputados, de manera presencial y remota. Un número ampliamente menor a los 126 que, con asistencia perfecta, hubieran reunido ambos espacios.
De todas maneras, si la sesión hubiera tenido quórum, la oposición no contaba con los dos tercios necesarios para aprobar el proyecto que no tiene dictamen de comisión.
La bancada que conduce el radical Mario Negri y el sector liderado por Eduardo “Bali” Bucca solo contaron con el respaldo de la tucumana Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social).
En tanto, no tuvieron acompañamiento del Frente de Todos; del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, comandado por el mendocino José Luis Ramón; ni del bloque Acción Federal, que integran el riojano Felipe Álvarez y el santacruceño Antonio Carambia.
Tampoco se sumaron la neuquina Alma Sapag y los diputados del Frente de Izquierda Nicolás Del Caño y Juan Carlos Giordano.
A las 12, cuando se cumplieron 30 minutos más de la hora citada, a pedido de Negri, Massa otorgó diez minutos de prórroga. A continuación, tomó la palabra el salteño Andrés Zottos, del bloque Justicialista, quien reclamó la ausencia de diputados y decidió retirarse del recinto antes de esperar el comienzo de la reunión convocada por su propio interbloque.
El legislador dijo que este era un tema “importante” y para él “una política de Estado”. “Hay legisladores que le gusta más el protagonismo a través de los medios, sin interesarles la producción y los productores. Les interesa más lo político que solucionar este problema”, lamentó.
Zottos se quejó entonces que “de Cambiemos están faltando alrededor de 23, 24 (diputados)…de nosotros también un par”. “Habiendo cumplido más de media hora en que estoy sentado acá, voy a proceder a retirarme”, cerró