
Afectados por los créditos UVA se movilizarán en Río Cuarto y se sumarán a las protestas en todo el país
Afectados por los créditos UVA se movilizarán en Río Cuarto y se sumarán a las protestas en todo el país. La medida es en contra el descongelamiento de las cuotas y la falta de cumplimiento de la promesa que realizó el Gobierno nacional. Alberto Fernández había prometido en campaña poner fin al mecanismo de actualización que fue creado durante el gobierno de Mauricio Macri.

Según cifras oficiales, asciende a 105.000 el total de préstamos hipotecarios otorgados bajo la modalidad UVA, de los cuales el 70% fue otorgado por la banca pública.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó el aumento de las cuotas oscilará entre el 6% y el 9% e irán convergiendo a lo que estipula cada contrato entre febrero y julio de 2022. Sin embargo, los adjudicatarios hablan de posibles subas de hasta el 60 por ciento.
También te puede interesar

“Las clandestinas son un gran negocio, con gastronomía, alcohol y música, eso deben controlar”
22 abril, 2021
Comienzan a vacunar con la quinta dosis, aunque más del 60% de los mayores de 18 años aún no se colocó la cuarta
2 noviembre, 2022