“Entristece que se haga un marketing político y se ensucie a la institución”

“En relación al planteo de judicialización, me sorprende mucho el planteo, hace un marketing político para buscar un like en redes sociales, y entristece que se ensucie a la institución”, afirmó la concejala de Hacemos por Córdoba, Milagros Obregón, tras las críticas del edil Pablo Benítez a la legalidad de la sesión en la que se aprobó la licitación para la iluminación y semaforización.
Obregón sostuvo que “de ninguna manera hubo una irregularidad en la sesión en la aprobación del pliego de luminarias y semaforización”
“Se basa en una condición de la concejala que acababa de dar luz. Nuestro reglamento interno se interpreta y no contempla licencias por cuestiones de maternidad”; enfatizó.
Obregón dijo que “en otras ocasiones, concejales que no pudieron estar presentes por cuestiones de salud utilizaron las opciones digitales”
“Lo ocurrido no quita que la presencia haya sido válida. Benítez busca ensuciar la actividad del pleno, esa fue su intención”, aseguró.
Y agregó: “En relación al planteo de judicialización, me sorprende mucho el planteo. Hace un marketing político para buscar un like en redes sociales”
“Me parece de mal gusto hablar de la judicialización de la político con un sentido mediático. En la comisión de labor, con presencia de todos los presidentes de los bloques, habilitar a la concejala para que esté presente en forma digital”, insistió.

La denuncia

El Bloque de concejales de Primero Río Cuarto presentó en el parlamento local un proyecto para declarar nula la votación sobre la licitación de alumbrado y semaforización, aprobada en la sesión ordinaria de la semana pasada.
“Es un escándalo institucional, no recuerdo algo así en los últimos años”, dijo a Así son las Cosas en la Radio, Pablo Benítez, concejal que presentó el proyecto.
Benítez que la votación de manera virtual de Florencia Stinson, que se encuentra de licencia por maternidad, no fue aprobada por “el cuerpo legislativo”
“Pedimos la nulidad porque el jueves pasado advertimos una situación de atropello institucional por parte del oficialismo. La licitación es por uno de los servicios más importantes del municipio, son más de 15 mil millones de pesos. Trajeron a una concejal por la ventana, violaron el reglamento interno. Las consecuencias económicas para los contribuyentes pueden ser muy fuertes”, consideró.
Y agregó: “Necesitaban el voto de esta concejala, era determinante porque necesitaban mayoría absoluta, es decir 10 votos. Tenían 9 y la concejal Florencia Stinson, que fue mamá hace muy poco, no estuvo presente por cuarta vez y la hicieron votar igual de manera virtual que no corresponde. Ese voto estamos pidiendo que se declare nulo. Vamos a pedir que el expediente vuelva a foja cero”.