“El mileismo tiene esa base de 35 puntos que es su núcleo duro y que podría ser el porcentaje que obtengan en Córdoba”

“Si el peronismo gana por dos o tres puntos este domingo en Buenos Aires, no modifica lo que puede pasar en octubre. Pero, si gana por 8 puntos significaría un cambio de rumbo”, afirmó el consultor Cristian Buttie, quien analizó el contexto político electoral en Póster Central.
Para Buttie, “si la Libertad Avanza gana implicaría una doble derrota para el peronismo, ahora y en octubre”
“En Buenos Aires, son ocho elecciones en una, donde cada sección electoral tiene una importancia diferente. Donde el conurbano, tiene una importancia central”, expresó.
Y agregó: “Nosotros tenemos al peronismo cuatro puntos arriba de la Libertad Avanza”.
Para Buttie, “la gente ha encontrado en el ausentismo una forma de expresar su descontento”
“La gente no pasa de River a Boca o de Boca a River, primero deja ver el fútbol. Hay un núcleo del Mileismo que considera que los audios son operaciones, apoyan a pesar de lo que se dice”, expresó.
Para el consultar, “en octubre la Libertad Avanza va a ser la fuerza más votada, pero la clave es saber con qué porcentaje obtiene la victoria para enfrentar lo que viene en el Congreso”.
“El peronismo tiene una lista muy mala en Provincia y capital, el Gobierno puso todo lo que tenía pero va con Roca en Córdoba, que no lo conoce nadie”, opinó.
En relación a las terceras fuerzas, Buttie consideró que “independientemente que gane Schiaretti en Córdoba, Nacho Torres en Chubut y Pullaro en Santa Fe, si Provincias Unidas hace una muy buena elección pueden convertirse en actores de peso en el Congreso nacional”.
“En Córdoba habrá escenario de tercios: un tercio para el peronismo cordobés, un tercio para la Libertad Avanza y un tercio para el resto de las fuerzas. Ninguno va a ganar por 40 puntos y podría haber legisladores electos por fuera de Provincias Unidas y Libertad Avanza”, anticipó.
Buttie sostuvo que “el mileismo tiene esa base de 35 puntos que es su núcleo duro y que podría ser el porcentaje que obtengan en Córdoba”.
“Los sectores financieros y económicos advierten que están lejos esas reformas estructurales que prometió Milei, que no supo tender puentes políticos y generar alianzas para acuerdos en el Congreso”, fundamentó.