
“El fallo que prohíbe la difusión de los audios es absolutamente violatoria de la libertad de prensa”
“En nuestra Constitución, el derecho a la libertad de prensa en un aspecto que debe resguardarse”, alertó el doctor Ricardo Muñoz hijo, especialista en derecho administrativo y constitucional, tras el fallo del juez Federal, Alejandro Marianello, quien prohibió la difusión de los audios que presuntamente pertenecerían a Karina Milei.
El especialista destacó que “el análisis tiene que ver con la libertad de expresión, la libertad de imprenta y la censura previa”
“Hace pocos días se emitió un fallo de un juez federal, a través de una medida cautelar en tiempo récord, a pedido de una funcionaria del Gobierno Nacional que denunció espionaje ilegal. La resolución prohibía a los medios de comunicación la difusión de los audios”, destacó.
Para Muñóz, “la medida judicial es absolutamente violatoria de la libertad de expresión y la censura previa”
“Todos los ciudadanos del país, conforme a la Constitución Nacional, tienen derecho a la libertad de expresión y a conocer la información a través de los medios comunicación, Eventualmente, cualquier responsabilidad de los medios será posterior, pero nunca una censura previa”, opinó.
Para el letrado, “se puede prohibir, en forma excepcional, la difusión cuando se estén violando derecho a la intimidad, la privacidad o a la imagen, pero no este el caso”
“Y más aún, cuando estamos hablando de una información periodística, donde existe un interés público al conocimiento, referido a funcionarios públicos por supuestas irregularidades”, enfatizó.
El especialista recordó que “la Corte Suprema ya se ha expedido en defensa de la libertad de expresión en la década del 90, en el caso Servini de Cubria”.
“Más reciente en el tiempo, en el 2019, estableció que no es posible el bloqueo de los contenidos de internet cuando se refieran a temas de interés público, al ejercicio de la función pública y por parte de funcionarios públicos. En estos casos, existe una mayor expectativa para conocer la información”, argumentó.
También te puede interesar

La Unicameral aprobó la legalización de las apuestas on line en Córdoba
30 diciembre, 2021
La cuarentena seguirá y definen cómo flexibilizar algunas actividades en medio del agobio económico
7 abril, 2020