
“No cambiaron nada, dijeron que iban a borrar la casta y usan el PAMI para poner los propios”
“No cambiaron nada, dijeron que iban a borrar la casta y usan el PAMI para poner los propios. Sigue siendo lo mismo de siempre y quita todo incentivo para que los privados decidan meterse en la política”, afirmó el ex director del organismo en Río Cuarto, el contador Ricardo Scattolini, quien cuestionó fuertemente la incorporación de Pablo Carrizo y el uso político de la sede local.
El ex funcionario manifestó a Póster Central que “se necesita un PAMI más federal, en la que cada delegación pueda cubrir las necesidades de los afiliados y no quedar expuestas a decisiones políticas que obligan al director a trabajar con pies y manos atadas”
Al ser consultado sobre la denuncia por acoso contra el ex director médico del PAMI, dijo que desconocía de los hechos y consideró que “es algo que debe tener una respuesta sobre la Justicia”
Sobre las acusaciones de irregularidades en la sobredimensión de las prestaciones, que investiga la Justicia Federal, afirmó: “Las auditorias llevan mucho tiempo, pero lo que puedo decir es que la UGL Río Cuarto está bastante eficiente. Puede haber un pequeño desvío, pero normal. Con los toquen ya se solucionó ese problema”
Scattolini admitió que la incorporación de dirigentes políticos en el PAMI Río Cuarto “deja una sensación de que solo ponen los propios, son decisiones cien por ciento políticas”
“Cuando se decidió restringir la planta fue una decisión del Partido o de Buenos Aires. En la última desafectación que hubo yo estaba en Buenos Aires, ni siquiera estaba enterado. Cambiamos para no cambiar nada, porque sacamos los anteriores para poner los nuestros. Y esto no debe ser así”, aseveró.
Y añadió: “Si alguien trabaja bien no tiene que ver el color político. Decían que iban a eliminar la casta, pero no fue así. Es difícil que un privado pueda meterse cuando ve estas cosas, porque sigue siendo lo mismo de siempre. Te desanima a participar en política. Es lamentable que se viva esta situación”
También te puede interesar

“Río Cuarto tiene más de la mitad de sus calles de tierra y se buscó priorizar la pavimentación en vías estratégicas”
2 agosto, 2025
Río Cuarto sumó 86 casos y hubo un fuerte crecimiento durante toda la semana
23 mayo, 2021