
El juez de Control rechazó el sobreseimiento y pidió que la causa contra el cura Arce, por abuso sexual, se dirima en un juicio
El juez de Control Joaquín Gómez Miralles rechazó el sobreseimiento y pidió que la causa contra el cura Carlo Arce, por la denuncia de abuso sexual contra un joven, se dirima en un juicio oral.
El juez de Control se diferenció del dictamen del fiscal de Marcos Juárez, Fernando Epelde, quien había solicitado el sobreseimiento de Arce.
En diálogo con Póster Central el abogado defensor, Sandro Ferrero, afirmó que “el fiscal de Instrucción, luego de haber recabado medidas probatorios y haber concluido la etapa de investigación, mediante un análisis exhaustivo de la prueba pidió el sobreseimiento total por inexistencia del hecho en la causa contra el padre Arce”
“El Juzgado de Control se opuso al pedido del Fiscal. Hay una cuestión razonamientos de ambos magistrados, no es una cuestión objetiva. El sacerdote lleva dos pedidos de archivo y este sería el tercero. Los argumentos del Juez de Control son casi los mismos que las del fiscal, que considera que están equilibradas las pruebas de cargo y descargo”, argumentó.
Sin embargo, aclaró que “para el fiscal no está acreditado el hecho y la investigación está agotada, mientras que para el juez de Control la mejor manera de dilucidar esta cuestión sería en un debate oral y público”.
“Ahora, a fiscal de Cámara de Bell Ville Andrea Hidalgo, deberá emitir un dictamen que puede convalidar el sobreseimiento solicitado por el fiscal de Instrucción, o bien formular la acusación para un juicio oral”, explicó.
Para Ferrero, “no hay una principal prueba de acusación, no es una cuestión dirimente la acusación de Ruibal, cuyos dichos no pudieron ser acreditados”.
“El testimonio no tiene la credibilidad para corroborar que los hechos hubieran ocurrido. Arce lleva investigado durante doce años. En todo este tiempo se ajustó a derecho y hubo una investigación de la Iglesia que coincidió con el pedido del fiscal”, sostuvo.
El letrado confirmó que “Arce sigue ejerciendo como sacerdote porque no hay ninguna resolución legal que lo impida”
Tras ser imputado, el sacerdote de la Iglesia San Pantaleón había pedido ampliar su indagatoria y habló durante casi cuatro horas.
“Contestó todas las preguntas de la fiscalía y de la parte querellante. En el 2012, según señala el denunciante, ocurrió un hecho y comienza una investigación en la que se produjo dos veces el archivo de la investigación porque no estaba probada la denuncia”, precisó Ferrero.
“El nuevo fiscal fue convocado para hacer una nueva evaluación de las pruebas, después de 12 años de un proceso abierto donde el padre Arce siempre estuvo a disposición de la Justicia”, aseveró poco después de la reapertura del caso.
Para Ferrero, “la Iglesia no encubrió a Arce, sino que abrió una investigación de juicio canónico pero el denunciante no colaboró”
El abogado defensor consideró que el sacerdote imputado por abuso “no debe apartarse de su actividad porque no hay ningún elemento objetivo que lo responsabilice” y anticipó que Arce había tomado “la decisión personal de dejar de dar clases”.
También te puede interesar

El temor a la cuarentena generalizada provocó largas colas en supermercados
15 marzo, 2020
El nuevo gabinete de Llamosas: 12 secretarías con Oberti como coordinador y mayor presencia de la mujer
10 diciembre, 2020