Fuerte respaldo del Concejo al financiamiento para las universidades: Solo votó en contra Lamberghini

El Concejo Deliberante respaldó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que busca garantizar mayores recursos para el sistema universitario.
El único voto en contra fue del concejal libertario Mario Lamberghini.
La Ley de Financiamiento Universitario es una iniciativa legislativa que busca garantizar una financiación estable y creciente para las universidades nacionales en Argentina.
El proyecto, presentado en el Congreso, establece un piso básico de recursos para el funcionamiento y la recomposición salarial del personal universitario, además de crear un fondo específico para carreras estratégicas y becas estudiantiles.
El objetivo principal es asegurar la sostenibilidad del sistema universitario público y promover su desarrollo a largo plazo.

Puntos clave de la Ley de Financiamiento Universitario:
Garantía de financiamiento:
La ley busca asegurar que las universidades nacionales cuenten con los recursos necesarios para su funcionamiento, incluyendo salarios, gastos operativos, becas y programas de investigación.
Fondo para carreras estratégicas:
Se propone la creación de un fondo anual de $10.000 millones (actualizable por inflación) para financiar carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país.
Incremento progresivo del presupuesto:
Se establece una meta de incremento progresivo del presupuesto universitario hasta alcanzar el 1.5% del PBI en 2031.
Becas estudiantiles:
Se contempla una ampliación anual y progresiva de las becas universitarias para garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes.
Infraestructura y bienestar estudiantil:
Se busca fortalecer la infraestructura universitaria y promover programas de bienestar estudiantil.
Carreras prioritarias:
Se priorizarán carreras vinculadas a áreas estratégicas para el desarrollo del país, como la inteligencia artificial.
Fuente de financiamiento:
El proyecto especifica que la financiación provendrá de rentas generales del presupuesto nacional, sin creación de nuevos impuestos y manteniendo el equilibrio fiscal.