“Este año aumento la cantidad de personas en situación de calle en Río Cuarto y los datos nos advierten que la situación puede agravarse”

“Este año aumento la cantidad de personas en situación de calle en Río Cuarto y los datos nos advierten que la situación puede agravarse”, afirmó el subsecretario de Desarrollo Social, Gregorio Oberti, quien admitió que “la situación se agrava con las bajas temperaturas en invierno”
Oberti manifestó que “hay un aumento constante de la demanda alimenticia” y advirtió: “Hay gente que no había solicitado ayuda antes y la necesitan ahora. Incluso, personas con el sueldo en blanco. Un salario mínimo es de 300 mil pesos, ni siquiera cubre la línea de indigencia”
“Cuando asumimos la gestión había 30 personas afectadas y llegamos a 60 en este momento. Es un aumento del 100 por ciento, en una realidad muy dinámica. A veces, hay cuestiones familiares o de tránsito y en otras, vinculadas con la realidad social”, enfatizó.
Oberti dijo que “el refugio ahora se llama Centro de Inserción Municipal, donde las personas pueden permanecer con diferentes actividades y poder trabajar con equipos técnicos por las problemáticas de consumo”
“Es multicausal la presencia de personas en situación de calles, pero la gran mayoría tienen algún problema de consumo”, enfatizó.
El funcionario dijo que “sin lugar a dudas, el modelo económico afecta derechos sociales y hay un deterioro al tejido, en lo económico”
“Es importante destacar la articulación con la mesa interreligiosa. El municipio no da abasto para abordar todos los casos y es importante el vínculo con otras organizaciones. A veces necesitan especialmente un abrazo”, subrayó.
Y agregó: “La gran mayoría de quienes están en situación de calle son hombres. Hay más jóvenes. Los mayores de 65 años son cuatro personas”
“Hicimos un recorrido con el padre Carlitos Juncos. Hemos advertido que no todas las personas que trabajan de noche están en situación de calle”, indicó.
Oberti dijo que no reciben “ningún recurso del gobierno nacional”, pero aseguró que “el intendente Guillermo De Rivas ha decidido sostener los fondos que se destinan al área social”
“No hay ajuste en el área social, el intendente está convencido en llevar los recursos que hagan falta. Es una política inédita, con una sólida ayuda a merenderos y comedores comunitarios. Otras ciudades no brindan esa cantidad de ayuda”, enfatizó.

Contacto para alertar sobre personas en situación de calle: 3585480179