
“La mano de Milei y Caputo aparece en la avanzada del Banco Nación de no pagar Comercio e Industria y el impacto es enorme”
“La mano de Milei y Caputo aparece en la avanzada del Banco Nación de no pagar Comercio e Industria y el impacto es enorme. Para el Banco, es inconstitucional y solo está ingresando la mitad de lo que deberían pagar”, advirtió el secretario de Economía Pablo Antonetti, quien ratificó un diagnóstico “muy duro” de las finanzas municipales.
En diálogo con Póster Central, el funcionario sostuvo que “el sector que más rentabilidad tiene no está aportando en la economía municipal”.
“Hicimos una evaluación y estimamos que vamos a tener un recorte de más de mil millones de pesos. La caída en los ingresos es dos veces el presupuesto municipal en Salud de Río Cuarto. Esto nos obliga a priorizar los programas. Es como nos pasó en la pandemia, pero con un nivel de proyección mayor”, lamentó.
Y agregó: “Si la Nación transfiere servicios se tienen que garantizar los recursos. Las estructuras económicas de la Nación y la Provincia son otros a los que tienen el municipio. El municipio no puede emitir, es la estructura más chica de la economía pública. Tenés todos los servicios que no prestan Nación pero no los fondos”.
“Hay una idea absolutamente errónea del gobierno nacional de señalar que son fondos que van a la corrupción, esto tiene que ver con las necesidades de los vecinos”, consideró.
Antonetti dijo que están “en un momento de evaluación para saber qué herramientas se pueden obtener para garantizar los servicios”.

Las tres fotos
También te puede interesar

Tras una semana con pocas ventas, comerciantes pedirán cambiar horario de atención
18 mayo, 2020
“Malvinas es casi la síntesis de una Argentina, que es o tiene, una realidad como si fuera un mosaico roto con pedacitos dispersos”
10 junio, 2022