
“En esta primera emisión vamos a solicitar al mercado 2.500 millones y no descartamos otras”
“Estamos en un programa de letras que la Municipalidad ya utilizó cuando hubo otros ahogos financiero. En esta primera emisión del 22 de abril vamos a solicitar al mercado 2.500 millones de pesos y no descartamos otras”, manifestó el secretario de Economía Pablo Antonetti.
En diálogo con Póster Central, el funcionario dijo que “aterroriza lo que sucede hoy con la búsqueda de fondos en el FMI”.
“Hay muchos aspectos que se parecen a lo que sucedió con la devaluación de (Mauricio) Macri. Eso genera un tembladeral con una corrida inflacionaria, con una caída económica. No se vislumbra el efecto V corta con esta política liberal que implique mayor desarrollo de la economía”, advirtió.
Y agregó: “Estamos haciendo una suerte de plan de acción, con etapas. La instrucción primaria del intendente ha sido la de racionalizar el gasto público. Vamos a trabajar con instrumentos financieros, buscar recursos coparticipables por parte de la provincia, y garantizar los servicios”.
“Además, potenciar la gestión de recursos, con recupero de obras sociales en salud ver la posibilidad a la venta terrenos ociosos del municipio”, remarcó.
Antonetti salió al cruce de las críticas por “el impuestazo”, y resaltó: “Lo que hicimos un sinceramiento de contribuciones, que aún así siguen siendo bajos. Una casa del country paga la mitad de un impuesto provincial y un tercio del costo de DirecTV. Propongo un análisis de racionalidad”.
“La recaudación está en los ámbitos racionalidad y lo que esperábamos. El problema es Comercio e Industria, y sobre todo, que los Bancos no dejen de pagar los impuestos”, insistió.
El funcionario explicó que “los bancos no han dejado de pagar, sino que bajaron la retribución: pagaban 1.200 millones y bajaron 600 millones”.
“La clave es lo que resuelva la Justicia Federal y esto puede ir para largo”, reconoció.
También te puede interesar

“Río Cuarto debe apostar por un ecosistema agroindustrial que nos de un lugar en el mundo”
31 agosto, 2024
A 23 años de la muerte de Don Juan Filloy: “Fue junto a Borges el escritor más importante del siglo XX”
15 julio, 2023