“No hay impuestazo con el presupuesto, lo que se buscó fue un equilibrio entre los servicios y lo que paga el ciudadano”

“No hay un impuestazo en el presupuesto, se ha tratado de buscar un equilibrio entre los servicios y lo que pagaba el ciudadano”, afirmó el secretario de Gobierno Roberto Koch, en la entrevista en vivo en Póster Central.


El funcionario dijo que “la fuerte devaluación y la inflación interanual hicieron que fuera necesaria una actualización”.
“Había sectores que pagaban 600 pesos del mínimo en el Inmobiliario y ahora pasaron a pagar 6 mil. En porcentaje es un aumento del mil por ciento, pero en términos reales son cifras muy bajas en relación a los servicios que se prestan. Eran vecinos que podían pagar y no lo hacían”, expresó.
Para el funcionario, “el agua, es otro ejemplo, tiene un piso de 10 mil pesos” y consideró que “era necesario un equilibro en los ingresos para tener un buen servicio”.
“Había mucha gente que contaba con los servicios pero no los pagaba. En la EMOS había un 54 por ciento de contribuyentes que no pagaban y eso se decidió cambiar con esta gestión. Obviamente, hay una decisión del intendente de que aquellas familias que la están pasando mal y no van a pagar, pero los que pueden hacerlo tienen que abonar el agua”, describió.
Al ser consultado sobre el fuerte incremento en fondos para las áreas de seguridad, Koch manifestó que “la responsabilidad en el tema es de la Policía, pero nos ocupamos para que el municipio sea un auxiliar”.
“Por eso, aumentamos un 400 por ciento el presupuesto en materia de seguridad. Ha aumentado la violencia en los hechos de inseguridad. En esto aparecen varias razones, pero sobre todo, las adicciones.   El municipio está implemento varios programas y el Ojos en Alerta esta funcionando porque los vecinos se están sumando. En otras ciudades ha sido muy efectivo”, sostuvo.
En relación al tratamiento de los residuos y el fin del contrato con Cotreco, afirmó: “El servicio es bueno y no tenemos quejas. Empezamos a trabajar para el nuevo pliego de licitación con una mirada sobre la separación de residuos y un nuevo organigrama de los días de recolección”.
“Vamos a un sistema distinto al que tenemos. Van a haber menos días de recolección general para dar lugar a la recolección de otro tipo de residuos. Tenemos que pensar que los desechos pueden servir para generar energía. Los residuos hoy son un enorme negocio y la economía circular es una oportunidad”, argumentó.
Koch también hizo alusión a la Ficha Limpia y dijo que “el intendente Guillermo De Rivas convocó a los concejales y hay voluntad de los bloques para que se pueda dar”.