
“Es una absoluta injusticia que todos los argentinos terminamos haciendo más barato las obras y servicios de Buenos Aires”
“Es una absoluta injusticia que todos los argentinos terminamos haciendo más barato las obras y servicios de Buenos Aires”, afirmó en diálogo con Póster Central el presidente de la bancada legislativa de Hacemos por Córdoba, Miguel Siciliano, tras la decisión del Gobierno de Javier Milei de incorporar un cargo fijo en la boleta de la luz de todos los argentinos para una obra energética en la provincia de Buenos Aires.
Para el legislador, la medida “claramente es parte de una construcción de una Argentina no federal”.
“Como lo hicieron antes el Kirchernismo y el Macrismo, ahora hace lo mismo Milei. Todos los argentinos terminamos haciendo más barato las obras y servicios de Buenos Aires. Esto es una absoluta injusticia. Córdoba cuando tiene que hacer obras de energía la pagan los cordobeses. Y lo mismo sucede en cada provincia, salvo en Buenos Aires. No tiene lógica y le hemos pedido al gobierno nacional que revean las medidas”, afirmó.
Siciliano consideró que “entramos en una lógica perversa donde se dice que si criticás al gobierno nacional sos kirchnerista y si cuestionás a quienes estaban antes sos libertario”.
“Nosotros no somos ni kirchneristas, ni libertarios. Lo que queremos es que no haya argentinos de primera o de segunda. Hoy si vivís en Buenos Aires pagás mas barato la luz, el gas y el boleto de colectivos. No queremos que le quiten nada a Buenos Aires, no tenemos nada en contra de los bonaerenses. Lo que queremos es que todos tengan los mismos beneficios”, argumentó.
El presidente de la bancada oficialista en Córdoba, dijo que está convencido “en que la Argentina que propone Milei no es federal y Córdoba es una provincia que es absolutamente federal, nunca hizo discriminación con obras o adelantos del tesoro”.
“Eliminaron del 100 del subsidio de los subsidios del transporte, salvo en Buenos Aires. Lamentablemente, el tema del subsidio del transporte es discrecional, no es judicializable. Depende de la decisión política del Gobierno nacional”, advirtió.
Y añadió: “Esta mirada centralista del presidente no tiene explicación. Con la energía más cara, las provincias son menos competitivas y esto explica por qué, desde antaño, mucha gente del interior se queda en Buenos aires”.
“Al gobierno nacional, que lo hemos acompañado en muchas decisiones, le hemos pedido que de marcha atrás con esta medida”, expresó.
También te puede interesar

Area de Género en ATSA – “Hay una violencia no visibilizada que incluye a médicos e instituciones”
5 noviembre, 2022
Tensión y fuerte malestar en una nueva marcha contra la inseguridad
28 febrero, 2025