El gremio anticipó un plan de lucha en EMOS: “La conducción le faltó el respeto a los trabajadores”

“La conducción le faltó el respeto a los trabajadores”, afirmó Ricardo Tosto, secretario general del gremio de Obras Sanitarias, quien adelantó el inicio de un plan de lucha en EMOS.


En la entrevista en vivo en Póster Central, el sindicalista manifestó que “tenemos una situación conflictiva con la conducción del EMOS porque no hay diálogo”.
“En este tiempo de gestión me reuní más con el intendente (Guillermo De Rivas) que con el presidente del EMOS (Juan José OSes). Solo encontramos provocaciones de la conducción y vamos a avanzar con asambleas a partir de la semana que viene”, enfatizó.
Y agregó: “Ayer el presidente del EMOS me mandó una nota prohibiéndome hacer una asamblea dentro de la EMOS y lo que voy a hacer es una asamblea con el doble de los empleados”
“Viene del sector empresarial como patrón de estancia y buscar avasallar a los trabajadores. Separo al intendente de esta situación. Hablé con Guillermo y nos dijo que cada funcionario tiene libertad para actuar, pero ese funcionario debe hacerse cargo. Queremos acompañar a la gestión, como lo hicimos antes con Llamosas o Rins, pero Oses nos ha faltado el respeto, desconoce la tutela sindical”, manifestó.
Tosto manifestó que “Oses piensa que es una empresa privada de él y que alcanza con que de una orden”
“Nosotros revalorizamos todo lo que venga a mejorar el EMOS. Si en EMOS mejoró  el cobro, es por una decisión política de De Rivas que pidió que se le  cobra a todos lo que podían pagar y no lo hicieron. Y por los trabajadores, que han acompañado a full”, subrayó.
Y agregó: “Esto va a terminar mal, no solo porque los trabajadores y el sindicato están enojados con esta conducción del EMOS, sino mucha gente en el municipio”
“El EMOS presta los tres servicios más esenciales: agua, cloacas y desagües. Eso lo hacen los trabajadores. El EMOS no es una empresa de OSES, es de todos los riocuartenses. Si la conducción si fue faltando el respeto, los trabajadores no van a responder”, enfatizó.
El sindicalista remarcó que “(Eduardo) Yuni, (Carlos) Ordoñez y (Cristián) Evangelista tuvieron buenas gestiones, pero hubo un empresario, Tulio Giambastiani, que se tuvo que ir por faltarle el respeto a los trabajadores”.
“No arreglaron los baños, no hay camionetas para prestar el servicio a los vecinos, faltan condiciones laborales. Compraron dos camionetas para la administración mientras no hay vehículos para ir a los domicilios de los vecinos”, expresó.

Acuerdo con cooperativistas

Tras el reclamo de trabajadores de cooperativas frente al Palacio de Mójica, Tosto afirmó que, “la figura del cooperativista en el municipio es lograr trabajo calificado a un menor costo”.
“Durante muchos años en el EMOS hemos considerado que la situación es diferente porque es un personal calificado. Si en la Cooperativa hay un salario bien pago, obra social y condiciones dignas, no se pierde la condición de trabajador”, manifestó.
El sindicalista confirmó que “en enero habrá una suba del 30 por ciento para cooperativistas, y otro 10 por ciento en marzo” y consideró que es un envión importante, aunque todavía falta”
“Hemos logrado que muchos cooperativistas pasen a contrato, pero se necesita avanzar más. En EMOS tenemos cooperativistas desde hace 15 años”, afirmó.