“Genera dolor la grieta que considera a los otros como tibios o que están cerca del Gobierno”

“Genera dolor la grieta que considera a los otros como tibios o que están cerca del Gobierno”, afirmó a Póster Central la rectora Marisa Rovera, en medio del plan de lucha contra el ajuste impulsado por el presidente Javier Milei.
Rovera dijo que “la universidad es un hito de la ciudad y la región, en la que se construye una matriz que trasciende las fronteras”
“La UNRC hace al crecimiento y la construcción en conjunto. Construye con el adentro y el afuera, tiene un valor incalculable. Construye futuro e identidad”, consideró.
Y agregó: “Hemos advertido que todos nos acompañaron en las marchas, desde cualquier sector. Estoy convencida de que la Universidad tiene que estar por encima de fragmentaciones e interés sociales. Hay un proceso que está por encima de sectores, mezquindades y fricciones”
“Genera dolor malestar y sensación de angustia las fragmentaciones por el modo del reclamo, aunque haya coincidencias en la cuestión de fondo. Cuando pretendemos generar cierta acción que genera división voy a estar tratando de encontrar un punto común para defender el sistema”, opinó.
Rovera sostuvo que “frente a una situación que genera grieta si votamos a favor o en contra de tal medida, hay una generación de dolor”
“Están polarizados, entre izquierda y derecha, peronistas y radicales, River y Boca, pero la Universidad tiene que estar por encima de eso. La verdadera empatía está en entender a otro y no calificarlo como tibio o pegado al gobierno. No comparto estas apreciaciones ni tampoco descalifico a ninguna de las dos”, señaló.
Y agregó: “Tenemos que repensarnos en las diferencias para defender la Universidad. Voy a seguir luchando firmemente, no con tibieza, donde todos se sientan partes”.
Para la Rectora, “la no toma de exámenes es una instancia más” y argumentó que “hemos hecho el esfuerzo para sostener la Universidad abierta aun en tiempos de crisis, desfinanciamiento y afectación del sistema científico”.
“Creo que se van e encontrar puntos en común, entre el respeto a las medidas sindicales y escuchar a los estudiantes”, consideró.