“Desde junio vemos una leve reactivación en la industria, sobre todo la ligada al campo”

“Desde junio vemos una leve reactivación en la industria, sobre todo la ligada al campo”, destacó el presidente de la Cámara Metalúrgica, Ezequiel Podversich.
En diálogo con Póster Centra, Podversich manifestó que “se realizó un encuentro con todos los sectores de la industria, para trabajar en forma conjunta”
“En Río Cuarto la industria metalúrgica mantuvo su actividad porque las empresas se han reconvertido y se han adaptado. En lugar de construir nuevas maquinarias el mercado demandaba reparar lo que estaba”, sostuvo.
Y agregó: “Desde junio hay perspectiva de una mejora porque aumentaron las demandas y las ventas. Sobre todo, para las empresas que están ligadas con el agro”
“Las que siguen sufriendo son las que producen para la construcción”, lamentó.
Para Podversich, “hay optimismo, pero todavía no tenemos un horizonte claro, aunque se ve una estabilidad en haber bajado la inflación y no tenemos la incertidumbre sobre cuál será el precio del dólar”
“Las industrias que producen bienes de consumo son las que más sufren las crisis. Por suerte, una mayoría de las industrias de Río Cuarto estamos asociadas al campo”, indicó.
El industrial dijo que “en esta crisis se mantuvo la planta laboral y estamos tratando aumentar la cantidad de empleados, pero nos encontramos con la dificultad de no encontrar gente capacitada en puestos técnicos”
“La materia prima bajó su precio en dólares. Estaban muy altos los valores por la incertidumbre”, opinó.
Para el titular de la Cámara, “el presidente (Javier) Milei apunta a lo mismo que hicieron (Carlos) Menem y (Domingo) Cavallo, pero si se abren en forma indiscriminada las importaciones sería un golpe letal”
“Pedimos una apertura gradual para que las industrias locales se hagan más eficientes y competitivos. No hay que pensar solo una industria para el mercado interno, sino que necesitamos generar valor para poder exportar”, manifestó.