
Desde el Concejo Deliberante impulsan una propuesta para escuchar “la voz de las infancias”
Desde el Concejo Deliberante impulsan una propuesta para escuchar “la voz de las infancias”. El proyecto promueve “abrir nuevos canales de escucha activa y generar ámbitos de participación ciudadana para continuar fortaleciendo la democracia desde el trabajo del Parlamento local”.
“El programa, será un aporte desde este espacio del Gobierno Municipal, para colaborar en esa tarea esencial de formar ciudadanía creativa y
crítica, activa y transformadora; abriendo caminos, para que en
primera persona las infancias de los centros educativos de nivel primario o
de centros comunitarios, se reconozcan como sujetos de derecho”, señalaron desde el Concejo.
Y precisaron que el objetivo es que “las infancias visualicen la función del
Concejo Deliberante el rol de las y los concejales conozcan los mecanismos institucionales de participación ciudadana de una manera lúdica, a través de diferentes materiales y soportes de trabajo”
Según indicaron, apunta a lograr “una dinámica propia que darán niñas y niños con su impronta, y se fortalezca el vínculo con instituciones educativas”.
Podrán participar todas las escuelas de nivel primario de la Ciudad de Río
Cuarto, sean públicas o privadas y se podrán inscribir por mesa de
entrada en el Concejo Deliberante o mediante nota virtual suscripta por
sus directivos, en la cual manifiesten su intención de participar.
“Las y los concejales de los distintos bloques, podrán intervenir como guías de cada institución que participe del programa, siguiendo la gestación de
ideas, su desarrollo y presentación final, que tendrá como protagonistas
exclusivos a niñas y niños”, manifestaron.
Y añadieron: “El proyecto final, llevará la firma de niñas y niños, de él o la docente a cargo en caso de escuelas y del concejal a cargo”.
También te puede interesar

“El cuerpo de Héctor fue descartado en una zona que cubre 80 kilómetros cuadrados y puede ocurrir que no se encuentre”
27 julio, 2023
La pobreza afecta a casi 17 millones de personas en el país y en Río Cuarto, impacta en el 33% de la población
28 septiembre, 2022