“Hay danzas y voces, donde el cuerpo asume distintos roles y rompemos con las formas tradicionales”
“Hay danzas y voces, donde el cuerpo asume distintos roles y rompemos con las formas tradicionales”, afirmó Melisa Alvarez, directora de Cantoras, en diálogo con Póster Central.
Cantoras, ensamble vocal femenino, presentará el espectáculo musical “Una casa Cantora”. Será el sábado 2 de noviembre, a las 20.30, en el Teatro Municipal Carlos Granado.
“Si una casa cantara, seguramente una canción sonaría en cada espacio, quehacer y situación del día. Todo se hace más llevadero, liviano y hermoso si cantamos, si alguien nos canta, si contamos con canciones que acompañen nuestra vida”, señalaron desde la agrupación.
Resaltaron que “una casa cantora despierta silbando, la cocina es una orquesta de cacharros, coplas y cuecas de tradición folclórica, la mesa se hace pandero para entonar cantos de panaderas, entre la canción de tomar el té y los juguetes, suena una versión de la tarara, la muñeca quiere descansar y jugar un poco más, se asoman las estrellas y una canción de cuna, el día va finalizando y todos los deseos están puestos en un mañana, para volver a empezar”.
“Cantoras recrea una casa cantora interpretando una delicada selección de canciones para cada uno los momentos del día mediante exquisitos juegos vocales y musicales, cantos de ronda y de trabajo, despliegue de instrumentos y objetos y el relato de las cantoras sobre sus experiencias cotidianas”, precisaron.
Y añadieron: “Cantos del repertorio folclórico argentino, latinoamericano y del mundo y autoras como María Elena Walsh, Marta Gómez, Georgina Hassan, Las Añez, recopilaciones de Leda Valladares y de Atahualpa Yupanqui, dan vida a Una casa cantora”.
Una casa cantora es un espectáculo para todas y todos, para niñas y niños, para toda familia. “Una invitación a visitar el cancionero memorial que traemos, aquel conformado por las canciones de nuestros hogares, las de la escuela, las de nuestras familias, las que guardamos desde siempre, las que queremos compartir”, expresaron.
Sobre Cantoras ensamble vocal femenino
Es una rueda de mujeres comunes que cantan. “Ser cantoras es estar en la vida cantando, mientras las tareas cotidianas suceden. Al despertar el nuevo día, al preparar la tierra, los alimentos, al acunar nuestros hijos, al contar nuestras alegrías, nuestros desvelos”, manifestaron desde la agrupación.
Cantoras Ensamble vocal femenino está conformado por: María Altamirano, Roxana Arbillaga, Jimena Camporro, Carmen Carranza, Cecilia Córdoba, Nancy Feller, Belén Gamond, María Gatica, Flavia Oviedo, Patricia Oyanedel Durán, Rosana Polanco, Romina Ponce de León, Sofia Sbaffo, Sandra Somadossi, Artemia Suarez, Guadalupe Velez, Julieta Verón, Dalila Viñao y Melisa Alvarez en arreglos y dirección general.
Cantoras ensamble vocal femenino ha realizado en la Ciudad de Río Cuarto el espectáculo Toda la belleza – ronda de canciones y poesía en la Biblioteca Mariano Moreno y Cantoras en la plaza – relatos de mujeres cantados por mujeres en el Ciclo Noches bajo un mismo cielo de la Ciudad de Río Cuarto. Esa fulanita el 8 de marzo en el Auditorio Delfino Quirici de la Agencia Córdoba Cultura Delegación Río Cuarto.
También te puede interesar
La SAT pidió una suba del boleto de colectivos
5 febrero, 2021
Inseguridad en barrio Universidad: “Estamos alarmados, es algo que nos desborda a los vecinos”
17 mayo, 2023