
“El costo laboral en la Argentina es sumamente gravoso y desalienta el empleo blanco”
“El costo laboral en la Argentina es sumamente gravoso y desalienta el empleo blanco“, afirmó el presidente del Colegio de Abogados y especialista en derecho laboral, Esteban Marrero.
“Los costos laborales encarecen en casi el 40 por ciento lo que recibe un trabajador. Esto dificulta la contratación. En algunos casos, los costos laborales en el país duplican los de países de la región”, opinó Marrero.
En diálogo con Póster Central, el abogado sostuvo que “según Federico Sturzzeneger, el espíritu de esta flexibilización es generar condiciones que permitan el ingreso de nuevos trabajadores al trabajo formal”
“Creo que el blanqueo del personal que estaba en negro o mal registrado, con facilidades de pago y un descuento extraordinario que hace esfumar, prácticamente, la idea del empleador con el sistema de seguridad social. No lo veo tan mal para blanquear a los que están en negro, pero no creo que esto genere nuevo empleo”, opinó.
El decreto 847/2024 del gobierno de Javier Milei oficializó la reforma laboral que había sido aprobada por el Congreso y que permite contratar hasta tres empleados sin que esto genere una relación de dependencia por parte del empleador. Además, los dueños de las empresas podrán quedar eximido de multas, sanciones o contribuciones por haber tenido empleados en negro.
También la reforma promueve un “Fondo de cese laboral” optativo que podrá reemplazar el pago de indemnizaciones a través de la contratación de un servicio privado o un autoseguro, y el período de prueba se extenderá de 6 a 8 meses y también hasta un año en empresas chicas y medianas.
Río Cuarto será escenario del “Congreso Nacional del Grupo de Estudios de Derecho Social – El Impacto de la Reforma Laboral”, que se realizará el 4 de octubre próximo en el Colegio de Abogados de la ciudad.
También te puede interesar

“Lo razonable sería una extensión del mandato del intendente con un acuerdo político”
29 marzo, 2020
23 muertos en solo 24 horas: El peor indicador del Covid19 en Argentina
14 mayo, 2020