“Frente a tantos problemas estructurales en el país, la universidad pública tiene un valor estratégico”

En el acto de colación, la rectora Marisa Rovera afirmó que “los argentinos estamos inmersos en una crisis, en donde la incertidumbre reina en todos los aspectos sociales y económicos del país” y sostuvo que “frente a tantos problemas estructurales y sociales sostenemos la firme convicción que la educación universitaria pública tiene un valor estratégico”.
La rectora propuso a los graduados considerar “hasta qué punto la universidad les amplió el horizonte, les permitió mirar e interpelar la realidad y les dio elementos para construir herramientas de pensamiento autónomo, de debate, de posicionamiento ético y político”
Para Rovera, “si la Universidad representó para cada uno de ustedes un espacio de apertura intelectual y de reflexión crítica acerca del mundo, entonces la experiencia universitaria tuvo sentido”
“Se desempeñarán como profesionales exitosos involucrados con problemas sociales que deben ser resueltos a través de responsabilidades y compromisos compartidos”, expresó.
Y agregó: “Esta Universidad siempre estará abierta para ustedes para la búsqueda de soluciones a problemáticas emergentes de la sociedad”.
“Como Universidad pública concebimos a la educación de nuestros jóvenes como una de las mayores conquistas, la base del bienestar social, el cimiento indispensable en el que deben asentarse las instituciones; la educación emerge como el factor más influyente en la transformación y evolución de una Nación”, afirmó.
Rovera sotuvo que “ampliando las fronteras de las aulas, la educación es el motor que impulsa el desarrollo sostenible, la equidad social y el progreso económico”.
Y añadió: “Un país sin calidad e inclusión educativa sólo aspira al subdesarrollo, a la desigualdad y a la inseguridad ciudadana En un contexto donde prevalecen los discursos radicalizados, las posiciones extremas, los reduccionismos, las explicaciones simplistas y la descalificación de las diferencias, la formación universitaria que han recibido juega un rol fundamental, para poner una mirada crítica que desnaturalice las desigualdades, que no se resigne frente a las injusticias y que nos ayude a construir un país mejor”.