
Este año ya hubo 1500 incendios en Córdoba y se quemaron casi 24 mil hectáreas
Marcelo Zornada, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil afirmó que, “lo que se vive en Córdoba no es ajeno al panorama mundial, en donde el cambio climático está impactando de manera preocupante”.
Por su parte, el director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Martín Degano, indicó que de los 1.500 focos registrados en lo que va del año, “28 escalaron en magnitud por la relevancia que presentaron”. De ese número, cuatro fueron los que generaron mayores complicaciones: “Travesía” (en la zona de Champaquí), Quebrada de la Cancha (zona autopista Carlos Paz), el Durazno y la Mezquita (La Calera).
Hasta hoy, son 23.462 las hectáreas afectadas y 4.155 personas de distintas reparticiones lucharon durante más de 27 días contra el fuego.
“Para combatirlo, contaron con numerosas herramientas, como camionetas, autobombas, aviones hidrantes, helicópteros, cisternas, entre otras”, señalaron desde la Provincia.
Desde el Gobierno de Córdoba manifestaron que “el actual riesgo de inicio de incendios forestales se ubica en el rango extremo, razón por la cual se recomienda a la población que se tomen todos los recaudos necesarios para evitar siniestros”.
“En la actualidad existen bajos niveles de humedad, vientos fuertes, escasez de lluvias y pastizales secos. Además, en zonas serranas de la provincia los vientos pueden soplar con mayor intensidad y con variantes de dirección, debido a la topografía específica de cada lugar”, alertaron.
También te puede interesar

Fuerte suba de la inflación: Fue del 3,8 por ciento y acumula el 37,2 por ciento en un año
12 noviembre, 2020
Lucas, artista trap: “A la hora de hacer música y escribir canciones, de lo que se trata es del desahogo”
31 julio, 2021