
La Provincia declaró el estado de desastre a las zonas afectadas por los incendios
El gobernador Martín Llaryora visitó hoy la base operativa de Yacanto de Calamuchita, donde una dotación de bomberos realiza la guardia de cenizas, y anunció la declaración del estado de desastre en los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, tras las consecuencias provocadas por fuego.
Llaryora afirmó que “se activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, y que se incrementará a 5 mil millones de pesos”.
El mandatario informó que los ministerios de Desarrollo Social y Bioagroindustria “están relevando de los daños ocasionados para luego organizar la asistencia” y remarcó que “la utilización de tecnología satelital y la coordinación de las fuerzas intervinientes posibilitaron una rápida intervención, reduciendo drásticamente el área afectada”.
Las áreas declaradas en estado de desastre contemplan zonas urbanas, y además los predios rurales y rutas de acceso a las mismas, cuyos daños provocan inconvenientes a la actividad agropecuaria y productiva de la región.
Los incendios de los últimos días han producido graves consecuencias en localidades como El Durazno en Calamuchita, Malagueño, en Santa María; Cosquín y La Cumbre, en Punilla; y La Calera, en Colón.
Durante su visita, el Gobernador destacó la importancia del trabajo realizado por los bomberos y destacó: “ustedes son el verdadero ejemplo de sacrificio y entrega. Gracias a su valentía y profesionalismo, la comunidad pudo evitar una tragedia mayor”.
Según informó la Provincia, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ya envió un aporte económico para la región y también materiales para poner en actividad el Centro de Evacuados, que asistirá y contendrá a las familias.
Además, desde el Ministerio de Gobierno de la Provincia se transfirieron fondos del Tesoro Provincial por 6.5 millones de pesos a Villa Yacanto.
“Estos recursos se activan para resolver situaciones urgentes como estos incendios, y se destinan al funcionamiento de cuerpos de bomberos y vecinos afectados”, indicaron.
El foco ígneo consumió y quemó unas 12 mil hectáreas y un perímetro total de 86 kilómetros. Desde el día lunes trabajaron en el lugar 700 bomberos, junto al personal de ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego y Protección Civil, sumado a la asistencia aérea de aviones hidrantes de la provincia y los helicópteros del Plan Federal.
También te puede interesar

“A la siesta en Río Cuarto no queda nadie, es difícil el horario corrido en algunos rubros”
24 abril, 2021
Se aprobó por unanimidad el proyecto de venta de terrenos en barrio Alberdi: en 15 días comenzaría la inscripción
21 octubre, 2021